Política

José Antonio Kast: "En Chile nos gobierna un travesti político"

T13
Compartir
Las palabras de líder del Partido Republicano se dieron en el marco de su participación en el acto 'Europa VIVA 24' organizado por el partido español de ultraderecha VOX en Madrid.

El líder del Partido Republicano y ex candidato presidencial, José Antonio Kast, aseguró que "en Chile nos gobierna un travesti político", haciendo referendo al presidente Gabriel Boric.

Panel Ciudadano-UDD: Cuáles son las preferencias del votante inmigrante en Chile
Lee También

Panel Ciudadano-UDD: Cuáles son las preferencias del votante inmigrante en Chile

Las palabras de Kast se dieron en el marco de su participación en el acto 'Europa VIVA 24' organizado por el partido español de ultraderecha VOX en Madrid.

Agencia Uno - Gabriel Boric y José Antonio Kast
Agencia Uno - Gabriel Boric y José Antonio Kast

"En Chile, el Partido Republicano ha tenido grandes resultados electorales, pero no fuimos capaces de derrotar a la izquierda radical. Ya iremos por ello", aseguró.

El exdiputado además aseguró que el oficialismo llegó a La Moneda con una promesa de que "la esperanza derrotaría al miedo", pero que a cambio "lo único que ha pasado es que el miedo sepultó cualquier esperanza de futuro".

Kast había calificado de "woke" al Presidente Boric

 Ya a fines de abril el líder republicano había hablado del Presidente Boric durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora en Hungría.

"En Chile, estamos gobernados por un Presidente 'woke' (...) un Presidente que tiene menos de 40 años, que sale andar en bicicleta por la calle con escoltas policiales, que llega a trabajar tarde, que se va para la casa temprano, e incluso hay días que ni siquiera va a trabajar", sostuvo.

Un Presidente tan woke, pero tan woke, que prometió que Chile sería el paraíso progresista, y lo terminó convirtiendo en una pesadilla. Una verdadera pesadilla", agregó.

¿Qué significa 'woke'?

Literalmente, la palabra en inglés "Woke" significar "despierto". 

Según detalla BBC, gracias al movimiento "Black Lives Matter" se registró un resurgimiento del término que nació en 1962 y está relacionado con la justicia social y racial. En 2017, el diccionario Oxford agregó una nueva acepción, definiendo "woke" como "estar consciente de temas sociales y políticos, en especial el racismo".

"Esta palabra a menudo se usa con desaprobación por parte de personas que piensan que otras personas se molestan con demasiada facilidad por estos temas, o hablan demasiado sobre ellos de una manera que no cambia nada", agrega el diccionario. 

Señal T13 En Vivo
Comentarios