
La senadora electa de la UDI se mostró contraria a la adopción por parte de parejas homosexuales. “Qué culpa tiene un niño de que lo adopte una pareja homosexual”, señaló.
Como una “homofobia cavernaria” calificó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) las palabras de Jacqueline van Rysselberghe en una entrevista concedida a La Tercera.
La senadora electa de la UDI por Biobío Costa se opuso al matrimonio homosexual, pues indicó que detrás de él “lo que está es la adopción de hijos. La totalidad o la gran mayoría de los parlamentarios de la UDI están conscientes de que los derechos de los niños están por sobre los derechos de la minoría.”
Pero las frases más controversiales las dejó para el final. “Qué culpa tiene un niño de que lo adopte una pareja homosexual. A pesar de que no pueda sufrir ningún menoscabo en su calidad de vida, sí va a sufrir el peso de la discriminación”, sentenció.
El Movilh repudió sus dichos y señaló a través de una declaración pública que “al oponerse al matrimonio igualitario lleva su homofobia a tal extremo que estigmatiza, ofende, denigra y lastima a los hijos de parejas del mismo sexo”.
@Movilh Jacqueline V.R. y su cavernaria visión de Familias Homoparentales,profundiza distancia entre la UDI y los Chilenos Decentes !
— Rolando Jiménez (@rjimenez_perez) February 10, 2014
De igual modo, el presidente y el director de la Fundación Iguales acusaron a través de Twitter la actitud discriminadora de van Rysselberghe.
¿Se dará cuenta Jacqueline de que la discriminación de la cual quiere proteger a l@s niñ@s es la que ella misma produce?
— Luis Larrain (@LuisLarrain) February 10, 2014
Frente a dichos de Van Rysselberghe: Qué culpa tiene un niño de nacer en un país con partidos y senadores que no saber qué son los DDHH?
— Pablo Simonetti (@pablosimonetti) February 10, 2014
De todas formas, el Movilh finalizó el comunicado en un tono positivo, señalando que "el matrimonio para parejas del mismo sexo con adopción de hijos será sí o sí una realidad en nuestro país y personajes como van Rysselberghe pasarán a la historia como quienes contra viento y mareo violaban derechos humanos de las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género".