Gobierno por exembajador investigado por contrabando de pieles: "Es un hecho de la mayor gravedad"


La jornada del miércoles, el Gobierno se refirió a la investigación por contrabando de pieles de animales salvajes contra el exembajador chileno en Hungría, Camilo Sanhueza.
Cabe recordar que la indagatoria surgió luego que fiscalizadores de la Dirección de Aduanas de San Antonio descubrieran un contenedor con elementos sin declarar.
Los artículos de contrabando que estaban ocultos eran una serie de pieles de animales disecadas, en total 16 piezas, de acuerdo con el siguiente detalle: 1 abrigo de piel, 6 gorros de piel de zorro, 4 cantimploras recubiertas de piel y 5 alfombras decorativas hechas con pieles de león, lince, cebra, oryx gazella, y zorro.
El pasado 6 de marzo, Aduanas comunicó que la carga llegó vía marítima a través del puerto de San Antonio y supuestamente contenía artículos personas, de casa y mensajes de un ciudadano chileno que volvía al país tras unos años de trabajo en Europa, identificado como C.E.S.B.
Fue esta jornada que El Mostrador reveló, el sujeto era Camilo Sanhueza Bezanilla, quien fue embajador de Chile en Hungría desde 2020 hasta fines de 2024.

Nombran subprefecto fronterizo de Iquique a carabinero investigado por consumo de drogas: dio positivo por cocaína en 2024
¿Qué dijo el Gobierno?
Al respecto, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, señaló que "esto es una información que se conoció recientemente. La Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores, inmediatamente tomó cartas en el asunto y se instruyó un sumario administrativo con el fin de establecer la responsabilidad y esclarecer el asunto".
La ministra hizo énfasis en que "esto, por supuesto, es un hecho de la mayor gravedad y por eso se tomó esta medida por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, medida que ya está en curso y que esperamos avances las próximas semanas para poder determinar las responsabilidades que existieran en caso de ser necesario".
Etcheverry recordó que "aquí se trata de un embajador que fue nombrado en el año 2020, si mal no recuerdo, y que efectivamente a propósito de esta acusación se inició un sumario administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores".

"Estoy tranquilo y satisfecho": La escueta declaración de Parived tras ser condenado por el Caso Relojes
"Es importante entender que previo a la determinación de responsabilidades y a entender si es que hubo delitos o sanciones o faltas administrativas, es necesario realizar y conducir esta investigación que es lo que está en curso y que está llevando adelante el Ministerio", sentenció.