Nacional

Ofrecen sólo 10 mil pesos de compensación por anticonceptivos defectuosos

T13
Compartir
El laboratorio responsable de los anticonceptivos Marilow ofrece 10 mil pesos de compensación por los daños ocasiones por la falla.

Tras la falla de un lote de anticonceptivos Marilow en junio de 2023, el laboratorio Recalcine ofrece tan sólo 10 mil pesos como compensación para las afectadas.

Debido a la falla del fármaco, algunas mujeres quedaron embarazadas. Así fue el caso de Daniela Díaz, quien entregó su testimonio a T13.

Después de tener a su primera hija, junto a su pareja decidieron no agrandar la familia. Sagradamente tomó su pastilla anticonceptiva, pero se vio afectada por el fallo.

Hace tres meses nació su hijo y desde el laboratorio Recalcine, responsable del medicamento, sólo le ofrecerán 10 mil pesos.

“Yo con 10 mil pesos no cubro nada de mis gastos médicos que yo tuve que hacer durante mi embarazo. En este momento que ya mi hijo está conmigo, con 10 mil pesos no cubro nada, no alcanza ni para una bolsa de pañales ni para una mamadera”, declaró a T13.

Ofrecen 10 mil pesos de compensación por anticonceptivos defectuosos - T13
Ofrecen 10 mil pesos de compensación por anticonceptivos defectuosos - T13

Doble “portonazo” en Macul: víctima denuncia robo de implementos de trabajo avaluados en $20 millones
Lee También

Doble “portonazo” en Macul: víctima denuncia robo de implementos de trabajo avaluados en $20 millones

Compensación por anticonceptivos defectuosos

El laboratorio ofreció una suma total de $38.900, de ese monto, $19.200 corresponden a la estimación del valor de las pastillas, mientras que $9.700 como monto de lo que cuestan los reclamos y $10.000 por los daños ocasionados.

“El valor de la caja nunca fue ese precio, las Marilow nunca costaron eso. Partieron costando 28 (mil pesos)”, aseguró Daniela.

Anteriormente, en 2020, el ISP detectó fallas graves en los anticonceptivos Anulette, tras las denuncias de mujeres.

En ese entonces, más de 300 mujeres resultaron con un embarazo no deseado y hasta ahora no han obtenido una respuesta.

Luz Reidel, subdirectora de incidencias de la Fundación Miles aseguró a T13 que “estamos hablando de planes de vida que las mujeres tenían que se vieron truncados, que se vieron alterados y que además estamos en un país donde no existe acceso al aborto de carácter libre, seguro para todas las mujeres en cualquier causal”.

“Por lo tanto, ellas no pudieron interrumpir sus embarazos, se vieron forzadas a seguir adelante con ellos y por tanto, hay una integralidad de medidas que se debieran tomar mucho más allá de un monto tan menor de dinero”, agregó.

Asimismo, para hacer efectiva la compensación se les solita a las consumidoras tener el blíster defectuoso, algo que comúnmente se desecha, sobre todo considerando el paso del tiempo.

Señal T13 En Vivo
Comentarios