En doce meses las alzas fueron de 5,9% y 6,5%, incrementos relativos menores si se consideran los resultados de la misma época en 2012.

Aunque los incrementos mensuales de dichos índices se apreciaron en la mayoría de los sectores, destacaron las incidencias positivas de Transporte y Comunicaciones y de Comercio, lo cual se asocia a los reajustes de sueldo base, incrementos en Incentivos y premios pagados al trabajador, y comisiones por ventas.

Cabe destacar que también influyeron Administración Pública y Enseñanza, algo que - según el INE - se explica por los "aumentos de Otros sueldos y salarios básicos y permanentes, y Pagos directos al trabajador de servicio de bienestar".

El organismo también destacó que el mayor incremento mensual del ICMO respecto del IR en gran parte de los sectores "se debió al aumento de Reembolsos de gastos del trabajador por causas del trabajo - componente que se activa típicamente en marzo -, asociado al pago de viáticos, asignaciones de colación y movilización".
Publicidad