Este lunes, se conoció la muerte a los 77 años de Francisca Viveros Barradas, cantante mexicana conocida como "Paquita la del Barrio".

La noticia fue confirmada a través de su perfil oficial de Instagram, en donde se informó que su deceso ocurrió en su casa, ubicada en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz, México.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida “Paquita la del Barrio”, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", señala la publicación.

"En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz".

La artista fue intérprete de numerosas canciones, sin embargo, la más icónica de ellas fue "Rata de dos patas", la cual ha trascendido generaciones, e incluso, se ha convertido en un himno para mujeres que han sufrido engaños y maltrato.

"Rata inmunda
Animal rastrero
Escoria de la vida
Adefesio mal hecho"

"Infrahumano
Espectro del infierno
Maldita sabandija
Cuánto daño me has hecho"

Esa es solo una parte de la letra de la canción, en la cual el hablante lírico revela un profundo odio hacia una tercera persona, la cual le ha hecho mucho daño y que posteriormente llama "rata de dos patas".

¿Quién es la "rata de dos patas" en la canción de Paquita la del Barrio?

Cabe señalar que el compositor de la canción no es "Paquita la del Barrio", sino Manuel Eduardo Toscano, quien en varias entrevistas ha declarado que escribió la letra inspirándose en el expresidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó el país norteamericano entre 1988 y 1994 y que busca expresar indignación por la situación social en México durante los 90'.

Toscano manifestó que Paquita era la artista perfecta para cantar la canción, debido a su estilo y su capacidad para transmitir las emociones en las letras.

Cabe señalar también que la propia artista relación la canción con su vida personal, ya que sufrió infidelidades durante su matrimonio de 30 años con Alfonso Martínez.

Pese a su separación, ambos vivieron juntos hasta la muerte de Martínez el 2000. En 2004, fue lanzada "Rata de dos patas", la cual sirvió como catarsis personal para Paquita y así, poder expresar su dolor, ira y desilusión.

Publicidad