La princesa Leonor de España, quien el pasado martes llegó a Punta Arenas en el marco de su viaje de instrucción de guardiamarinas, habría experimentado un cuadro de salud relacionado con la cinetosis, durante su visita a Chile. Este trastorno, comúnmente conocido como "mareo por movimiento", es bastante común entre navegantes primerizos.

¿Qué es la cinetosis?

La cinetosis es un trastorno que provoca mareos intensos y es comúnmente experimentado por personas que viajan en medios de transporte, como automóviles, trenes, aviones y, especialmente, barcos. Los síntomas incluyen vértigo, náuseas y en algunos casos, vómitos. Esta condición ocurre cuando las señales del oído interno, los ojos, los músculos y las articulaciones no coinciden, lo que genera la sensación de movimiento a pesar de estar en reposo.

El principal síntoma de la cinetosis es la sensación de vértigo, acompañada de náuseas y vómitos. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el cerebro puede interpretar señales contradictorias provenientes del cuerpo, lo que desencadena el mareo. Por ejemplo, si una persona lee en su teléfono móvil mientras viaja en auto, los ojos permanecen enfocados en un objeto inmóvil, mientras que el oído interno percibe el movimiento, lo que causa el mareo.

En el caso de la princesa Leonor, también se ha informado que padece de claustrofobia. Este trastorno podría haberse visto exacerbado por las limitadas dimensiones del camarote donde comparte espacio con tres compañeras más. Estos factores habrían generado episodios adicionales de incomodidad.

Según la Clínica Mayo, existen varios métodos para mitigar los efectos de la cinetosis, entre los que se encuentran fijar la vista en el horizonte o en un objeto lejano e inmóvil mientras se viaja, evitar leer o usar dispositivos electrónicos durante el trayecto, mantener la cabeza fija mientras se descansa en el asiento y evitar los olores fuertes, alimentos grasosos, picantes o alcohol. Otra recomendación para tratar los síntomas es tomar medicamentos antihistamínicos, como dimenhidrinato o meclizina, que están disponibles sin receta médica. Estos fármacos deben tomarse entre 30 y 60 minutos antes del viaje y pueden causar somnolencia.

Esta no sería la primera vez que la princesa Leonor sufre estos síntomas, de hecho, ya se había reportado que durante sus primeras clases a bordo habría experimentado los mismos malestares en el marco de su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

También te puede interesar:

 

Publicidad