Cada 15 de mayo, Chile conmemora una de sus bebidas más representativas: el pisco. Este destilado, con una fuerte presencia en la identidad cultural del país, no solo es ampliamente consumido a nivel nacional, sino que también ha ganado reconocimiento internacional.

En 2024, fue incluido entre los 50 mejores licores del mundo, posicionándose como el segundo más destacado de Sudamérica.

De acuerdo al Diario Usach, el origen de esta celebración se remonta a un hecho histórico y legal. Pablo Lacoste, académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago y especialista en la historia vitivinícola de Chile, explicó que "la fecha del 15 de mayo se celebra como Día Nacional del Pisco, porque ese día, en 1931, el presidente de Chile, Carlos Ibañez del Campo, produjo el decreto con fuerza de ley 181 por el cual delimitó la denominación de origen pisco, convirtiéndose así en la primera denominación de origen de América", indicó.

Una disputa de larga data

El pisco también ha sido motivo de controversia entre Chile y Perú, porque ambos países mantienen una disputa histórica respecto a su origen. Una de las principales diferencias entre ambos productos radica en sus procesos de elaboración: mientras en Perú se clasifica de acuerdo al tipo de uva, en Chile se categoriza según su graduación alcohólica.

Sobre esta discusión, Lacoste señaló, "en Perú se han publicado 10 libros sobre la historia del pisco peruano y ni uno solo entrega evidencia de la existencia de ese producto en la época colonial, lo más antiguo son del periodo después de la independencia. Por lo tanto, estamos llenos de falsificaciones y trampas comerciales, forzando documentos, traduciendo mal o falsificando, para tratar de forzar una historia que no cierra por ninguna parte".

En esa línea, agregó "en cambio en Chile sí hay evidencia documental de que el pisco se elaboraba en la época colonial, concretamente desde el comienzo del siglo dieciocho".

Actividades conmemorativas en distintas regiones

Como es tradición, diferentes regiones del país han preparado una serie de actividades para celebrar esta fecha:

  • La Serena: La Plaza de Armas será el escenario de la feria Pisco: cultura, sabor y patrimonio, que se realizará los días 15 y 16 de mayo entre las 12:00 y las 21:00 horas.

  • Ovalle: La celebración tendrá lugar el sábado 17 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en la Cooperativa Control Pisquero.

  • Región Metropolitana: Los días 30 y 31 de mayo se desarrollará un festival en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, organizado por la empresa Revolución Pisco en conjunto con la municipalidad. El evento se extenderá desde las 13:00 hasta las 22:00 horas.

Promociones especiales por el Día del Pisco

Algunas marcas y empresas también se han sumado a la conmemoración con promociones durante el mes de mayo:

También te podría interesar: 

Publicidad