La Ley de Subsidio al Dividendo fue aprobada por el Congreso y busca aumentar el acceso a la compra de viviendas nuevas. Así, la propuesta presentada por el Gobierno tiene como intención reactivar el mercado inmobiliario.
La iniciativa considera la entrega de hasta 50 mil subsidios a personas naturales que deseen comprar una vivienda nueva. Eso sí, no puede valer más de 4.000 UF (hasta este miércoles 18 de junio, cerca de 156 millones de pesos)
Asimismo, se establece un cupo reservado de seis mil subsidios para las primeras viviendas de hasta 3.000 UF. Esto, para beneficiarios de los subsidios habitacionales DS1 y DS19.
Así funciona el nuevo Subsidio al Dividendo
La ley establece un subsidio de 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios.
Según detallan desde el Gobierno, el beneficio se otorgará en conjunto con una garantía estatal.
Además, compartirá los requisitos de acceso para lograr alcanzar una reducción total de la tasa de interés aún mayor al monto del subsidio, esperando hasta una baja de 100 puntos base.
Ojo, el beneficio no es postulable, ya que se entregará automáticamente a las personas naturales que se encuentren entre las primeras 50 mil compras desde la entrada en vigencia de la ley, o hasta que pasen os años, lo que ocurra primero.
Requisitos para recibir el Subsidio al Dividendo
Según detallan desde ChileAtiende, los requisitos para obtener al beneficio son los siguientes:
- Aplica exclusivamente si la vivienda que quieres comprar tiene un valor máximo de 4.000 UF.
- Debes tener una promesa o compraventa firmada a partir del 1 de enero de 2025.
- Se otorgarán 50 mil subsidios, de los cuales 6 mil estarán reservados para beneficiarios del DS15 que cumplan con ciertos criterios (primera vivienda y tope de 3 mil UF).
Ojo, el beneficio no podrá ocuparlo un usuario que haya realizado la promesa de compraventa antes del 31 de diciembre de 2024.