Ante la acusación de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, de que en el Estadio Nacional no hay “ni una sola cámara (...). No hay nada, ni lo más mínimo, es una vergüenza", el ministro de Seguridad, Luis Cordero, respondió en Mesa Central de Tele13 Radio que "no hay que explotar el temor como herramienta política, es muy perverso para la vida cotidiana de las personas".
Asimismo, señaló que “la exalcaldesa Matthei quiere, como todos, un país más seguro y tranquilo para todos, pero hay que tener cuidado con determinado tipo de afirmaciones y las consecuencias negativas que tienen".
Defensa de Cordero a delegado Durán
Sobre la acusación constitucional que anunciaron el martes las bancadas de diputados de oposición al delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán (FA), Cordero manifestó su preocupación por lo “precipitado del anuncio sin tener los antecedentes”.
Para Cordero, el anuncio es precipitado en dos sentidos: "Uno, en que se desconoce los antecedentes de la investigación que está llevándose a cabo desde el punto de vista específicamente del fallecimiento de estas dos personas, y la segunda, es que creo que hay un cierto desconocimiento o por lo menos sería conveniente indagar cómo es el procedimiento a partir del cual se adopta la decisión finalmente de autorización".
Y, en esa línea, explicó que para concretar una acusación constitucional “en el caso de los delegados presidenciales la Constitución es bien clara. Son dos grandes grupos de causales: infringir la Constitución o la comisión de una serie de delitos: sedición, cohecho, ese tipo de cosas”.
En conversación con Tele13 Radio, el ministro de seguridad agregó que ante el anuncio de la oposición, “una consecuencia es que el incentivo para un delegado sea no autorizar ningún evento de esas características".