El tricloroetileno (TCE) y el percloro (PCE) son dos compuestos presentes en varios productos y que este lunes fueron prohibidos por la Agencia de Protección Ambienta (EPA) de Estados Unidos.
Ambos compuestos representan graves riesgos para la salud, por lo que las autoridades norteamericanas tomaron drásticas medidas.
La prohibición va de la mano con los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien busca promulgar protecciones contra productos químicos nocivos, antes de dejar su cargo como jefe de Estado.
¿En qué productos está el tricloroetileno y percloro que fueron prohibidos en EE.UU.?
Los compuestos recientemente prohibidos se encuentran presentes en varios productos industriales y domésticos, por lo que su uso fue erradicado en el país norteamericano.
En concreto, el tricloroetileno se encuentra presente en desengrasantes, productos de cuidado de muebles y reparación de automóviles.
Ese compuesto causa cáncer de hígado, cáncer de riñón y linfoma no Hodgkin, detallan en el Instituto Nacional del Cáncer, según consignan en Infobae. Asimismo, puede dañar el sistema nervioso e inmunológico.
Por su parte, el percloro se trata de un disolvente industrial que es utilizado en la reparación de vehículos y limpieza en seco.
El percloro es menos dañino que el tricloroetileno, pero de todas formas puede causar cáncer de hígado, riñón, cerebro y testículos.
Además, ese compuesto puede dañar los riñones, el hígado y el sistema inmunitario.
El administrador asistente de la Oficina de Seguridad Química y Prevención de la Contaminación de la EPA, Michal Freedhoff, conversó con el New York Times y condenó el uso de ambos compuestos.
"Es simplemente inaceptable seguir permitiendo que los productos químicos que causan cáncer se usen para cosas como el pegamento, la limpieza en seco o los quitamanchas cuando existen alternativas más seguros", señaló.
Respecto a su uso, señaló que "es demasiado grande" el riesgo para la salud del usuario.