Un estudio realizado por DatePsychology afirma que el 45% de los hombres entre 18 y 25 años nunca han invitado a salir a una mujer en persona para una cita.

Esta tendencia es atribuida a la creciente "aversión al riesgo" entre los hombres jóvenes, con mucho temor al rechazo o consecuencias sociales que podría traer un acto así.

Por otro lado, el 74% de las mujeres de 25 años o menos expresaron el deseo de ser invitadas a salir más a menudo.

¿Eres uno de estos hombres o mujeres? ️

El estudio señala que una muestra representativa del Center for Disease Control (CDC) también muestra un aumento en la soledad y el deterioro de la salud mental en adolescentes.

Además, la actividad sexual en chicos y chicas adolescentes disminuyó. Es más, la mayoría de conductas de riesgo han disminuido.

Las generaciones más jóvenes estarían adoptando una actitud más alejada al riesgo en varios ámbitos: Los adolescentes fuman menos, consumen menos drogas, beben menos alcohol y se involucran en menos peleas físicas que hace unos años.

A pesar de esta tendencia, los resultados en salud mental han empeorado tanto en jóvenes hombres como en mujeres.

Actividad sexual se redujo entre jóvenes hombres y mujeres:

Por seguir con ejemplos gráficos, una encuesta en Escocia del estudio revela que entre adolescentes con actividad sexual a los 15 años entre 1990 y 2022, se redujo la cantidad notablemente. 

  • En 1990, el 27% de los chicos y el 25% de las chicas habían tenido relaciones sexuales.
  • En 1994, los valores aumentaron al 39% para los chicos y al 37% para las chicas.
  • A partir del 2010, la tendencia descendente se hizo más pronunciada.
  • En 2018, los porcentajes bajaron a 19% para los chicos y 21% para las chicas.
  • En 2022, ambos grupos se estabilizaron en torno al 21-22%.

Esto confirmaría una disminución sostenida en la actividad sexual adolescente en las últimas décadas. 

La investigación afirma que el 53% de los hombres jóvenes solteros asegura que les da miedo sentirse percibidos como "perturbador" al solicitar una cita a alguna joven. 

Finalmente, los datos entregados por el estudio reforzarían la idea de que la mayoría de los hombres no se acercan activamente a posibles parejas.

Este dato estaría acompañado con una tendencia clara de inactividad a lo largo del tiempo, lo que podría estar relacionado con factores socioculturales, con el miedo al rechazo y con una menor disposición a asumir riesgos en el ámbito romántico.

Publicidad