La Junta Extraordinaria de Accionistas de la concesionaria, convocada para votar los estados financieros de la entidad que maneja los hilos del club, volvió a rechazarlos. Algo que ya había ocurrido en la instancia celebrada en el mes de abril. ¿Qué pasará ahora?
Aníbal Mosa recibe un duro revés en Colo Colo.
En una temporada para el olvido en lo deportivo y dirigencial, el presidente de Blanco y Negro fue notificado de una importante noticia que puede traer consecuencias a futuro, y que tiene directa relación con los estados financieros del club.
Y es que la Junta Extraordinaria de Accionistas de la concesionaria, convocada para votar los estados financieros de la entidad que maneja los hilos del club, volvió a rechazarlos. Algo que ya había ocurrido en la instancia celebrada en el mes de abril.
¿Qué significa eso? El protocolo indica que se debe llamar a una nueva Junta en un plazo -máximo- de dos meses. En caso de que sean rechazados nuevamente, los directores pueden ser objetados, lo que -eventualmente- podría costarle la continuidad a la presidencia de Aníbal Mosa.
ATON- Aníbal Mosa
El tema es que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió un informe que señala que NO hay formas para invalidar los estados financieros, por lo que "insta" a Blanco y Negro a aprobarlos. Esto, claro, generó un ruido en los pasillos de Macul, sobre todo por las constantes disputas entre los bloques administradores del organismo.
En ese escenario, hay dos posibles resoluciones. Uno, que se aprueben los estados financieros, evidentemente. O bien, que exista otro punto que permita objetar el balance presentado en la Junta. Esto quiere decir que las disputas pueden seguir. ¿Qué viene ahora? En ese plazo descrito, se debe rectificar el balance que inicialmente fue rechazado y de ahí en más, intentar proseguir.
¿Seguirá Mosa al mando de Blanco y Negro? Eso por ahora es una pregunta sin respuesta. Lo seguro es que pueden surgir novedades dentro de los próximos 60 días.