La propuesta de Pierluigi Collina para los penales que revolucionaría el fútbol mundial



El presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, presentó durante esta jornada una revolucionaria idea para los tiros penales, la cual cambiaría el reglamento del fútbol mundial para siempre.
El ex juez italiano planteó en un medio de comunicación una llamativa manera de realizar los disparo desde los doce pasos durante el tiempo reglamentario.

No es Lucas Cepeda: La figura de la Roja que quiere River Plate para reforzar su plantel
Actualmente, cuando los árbitros sancionan con la pena máxima tras infracción dentro del área, el ejecutante y sus compañero, tienen la posibilidad de coger el rebote y disparar al arco.
Para Pierluigi Collina, esto marca una gran desventaja para los guardametas, quienes tienen la responsabilidad de, en primer lugar, evitar el gol desde los 11 metros, para después quedar atentos al rebote.
La idea del ex árbitro Pierluigi Collina para los tiros penales en el reglamentario
El conocido réferi por su carácter fuerte dentro del campo de juego, conversó con el medio italiano La Repubblica, donde puso en la mesa su propuesta para los disparos desde los doce pasos.
El italiano explicó que "creo que hay una brecha excesiva entre las oportunidades que tiene el ejecutante y el arquero".
"En promedio el 75% de los penales terminan en gol. Encima, también existe la posibilidad del rebote contra el arquero", complementó.
Bajo esa primicia, Pierluigi Collina sostuvo que "una solución es la regla del ‘tiro único’, como en las tandas de penales tras la prórroga".
"No hay rebote, marcas o el juego se reanuda con un saque de meta, y punto", manifestó el presidente del Comité de Árbitros de la FIFA.
El italiano también afirmó que "esto también eliminaría el espectáculo que vemos antes de que se lance un penal, con todo el mundo agolpándose alrededor del área".
"Parecen caballos a las puertas de salida antes de una carrera", agregó el ex árbitro.
La propuesta busca terminar con los cobros por invasión al área al momento de ejecutar los penales, lo que a menudo provoca un problema para el cuerpo arbitral.