Tohá y Caso ProCultura: "Que estemos los actores políticos haciendo especulaciones o suposiciones no es ningún aporte"



Desde una actividad por el Día de la Madre en la comuna de El Bosque, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, abordó el complejo escenario que ha generado el caso ProCultura, reiterando que debe ser la justicia la que esclarezca los hechos, sin intervenciones de carácter político.
“Tenemos que lograr que esas respuestas se den de donde corresponde, que es desde la justicia”, afirmó la exministra del Interior, al ser consultada por los antecedentes que han salido a la luz en los últimos días. Si bien reconoció que las personas esperan explicaciones, subrayó que “que estemos los actores políticos haciendo especulaciones o suposiciones no es ningún aporte a esa respuesta que los ciudadanos quieren”.

Declaración de Josefina Huneeus a fiscalía por Procultura: “El directorio era de papel”
En ese contexto, Tohá recalcó que lo más importante es “no interferir y apoyar para que la justicia, de manera autónoma, haga las investigaciones y ojalá esas den resultado rápido y den respuesta a esa demanda que la ciudadanía tiene de tener respuestas”.
Las declaraciones de la exministra se producen en medio de una creciente controversia, donde incluso se ha mencionado, a través de una transcripción de la PDI, un eventual vínculo entre el caso ProCultura y el financiamiento irregular de la campaña presidencial de Gabriel Boric.
Sin embargo, Tohá reiteró su llamado a mantener distancia desde la política frente a los procesos judiciales: “Esto es una tarea de la justicia, la interferencia política no solo no ayuda, sino que muchas veces nubla la búsqueda de esa verdad y desde acá no vamos a contribuir a eso”.
Tensiones en el oficialismo y defensa del Presidente Boric
En paralelo, sectores del oficialismo han reaccionado con fuerza. El Frente Amplio calificó las acciones de la fiscalía como una “estrategia de espionaje con fines políticos”, mientras que parlamentarios de esa coalición y del Partido Comunista solicitaron la remoción del fiscal Patricio Cooper, aunque no por el caso ProCultura, sino por su actuación en el allanamiento a la diputada Karol Cariola mientras estaba en trabajo de parto.
Frente a estos hechos, Tohá se mantuvo firme en su postura: “Lo que tenemos que hacer los actores políticos es apoyar que la justicia investigue sin interferencias y que ningún actor, en medio de estas consultas, preocupaciones e inquietudes que la ciudadanía va a tener, busque, desde su agencia o punto de vista, marcar el punto”.
La excandidata también se refirió al silencio del Presidente Boric ante esta situación, justificando su ausencia de comentarios por encontrarse en una relevante gira internacional. “El Presidente de la República se encuentra en una gira en Japón y en China, enfrentando una de las crisis globales más preocupantes que ha tenido el mundo en las últimas décadas, con una agenda que es vital para la economía chilena, para el desarrollo social chileno. Habrá momento para referirse a eso”, afirmó.