Maite Orsini habló por primera vez sobre infidelidad con Marcelo Díaz e hizo tajante aclaración



Maite Orsini volvió esta semana al Congreso en medio de la polémica que la rodea sobre el caso de Jorge Valdivia y también los rumores de infidelidad con Marcelo Díaz cuando éste estaba en una relación con Millaray Viera.
La parlamentaria retomó sus labores habituales tanto en la Sala como en redes sociales y fue justamente en este último donde compartió un video en el que aparece hablando del proyecto contra la violencia intrafamiliar.
"La violencia intrafamiliar es una de las formas más graves de vulneración de derechos en nuestro país, afectando principalmente a mujeres, niños y niñas", escribió Maite en parte de la publicación.

Coté López reveló que Mauro Icardi le escribió mensaje por Instagram: empresaria contó la verdad del mensaje
Maite Orsini se refirió a supuesta infidelidad
El post se llenó de varios comentarios relacionados al tema y también al regreso de la diputada al Congreso, sin embargo hubo una seguidora que la emplazó directamente, haciendo referencia a la información que ha salido a la luz sobre su intervención en la relación entre Díaz y Viera.
"Es violento que llames a las esposas de tus amantes para contarles con detalle lo que hacías con ellos", escribió la usuria usuaria.
El comentario fue visto por Maite Orsini, quien decidió responderle de inmediato, negando categóricamente que se hubiera contactado con la animadora para informarle y darle detalles de la infidelidad.
"Jamás hice algo como eso. Lo descarto tajantemente", señaló la diputada.
Cabe mencionar que hace algunas horas el Frente Amplio informó a través de un comunicado que el Tribunal Regional Metropolitano del partido acogió parcialmente la denuncia presentada por la Directiva Regional Metropolitana contra Maite Orsini.

Filtran el enojo de Benjamín Vicuña con China Suárez por nuevo plan familiar entre la actriz y Mauro Icardi
De acuerdo con lo que señala el escrito, se determinó que "hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido".
En el documento se indica que el tribunal tiene un plazo de diez días para emitir la sentencia definitiva, en la cual se establecerá la sanción correspondiente y se detallarán los fundamentos de la decisión. Es importante destacar que esta resolución podrá ser apelada por cualquiera de las partes ante el Tribunal Supremo del partido.