Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Ex-Ante

Los detalles del operativo que terminó con 6 detenidos por el atentado al Molino Grollmus y cómo opera la Resistencia Mapuche Lafkenche

Aton - Molino Grollmus
Compartir
La fiscal Marcela Cartagena señaló que los imputados serán formalizados junto a otras cinco personas ya detenidas previamente, por los delitos de incendio en lugar habitado, porte ilegal de armas y homicidio frustrado. Afirmó que son miembros de la RML a quienes definió como “una organización con alto poder de fuego que operaba en torno a, no grandes ideales, sino que derechamente la posibilidad de nutrirse de la madera, de tener poderío económico y a través de eso, poder de fuego, poder territorial, que no trepida en actuar en acciones como la descrita”.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué observar. En un operativo realizado en la madrugada de este viernes entre la PDI con apoyo de efectivos de la Armada, fueron detenidos 6 presuntos autores del atentado incendiario perpetrado en agosto de 2022 contra el Molino Grollmus, en Contulmo, Provincia de Arauco.

  • El operativo de captura se estuvo preparando durante más de dos meses. La participación de la Armada se debe a que en la zona al encontrarse bajo estado de excepción constitucional, la policía trabaja en coordinación con las FF.AA.
  • Los seis hombres fueron trasladados a dependencias de la PDI en Talcahuano y se realizará el control de detención durante la jornada para luego ser formalizados junto a otras cinco personas, que ya se encuentran privadas de libertad por otras causas.
  • En total son 11 los imputados relacionados con el atentado que se adjudicó la organización Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) y que dejó tres heridos.
  • Según señaló la fiscal jefa de la Fiscalía Regional del Biobío, Marcela Cartagena, los detenidos serán formalizados por al menos tres delitos: incendio en lugar habitado -que contemplada la pena más alta establecida en la legislación penal como es el presidio perpetuo calificado-; porte ilegal de armas y municiones; y homicidio en grado frustrado.
  • El operativo sigue en curso, ya que existen órdenes pendientes de detención de otros involucrados incluidos los líderes de la RML.

Fiscal: “Un antes y un después”. Según señaló la fiscal Cartagena en T13 “no tengo ninguna duda que el atentado al Molino Grollmus es el último hecho más grave en la región del Biobío en cuanto a utilización de armamento. Eso es sin discusión. Es un hito desde ese punto de vista y por eso que resultaba tan importante para nosotros como Fiscalía de Chile esclarecerlo. Para nosotros marca un antes y un después en cuanto a hechos violentos en la región”.

  • “Aquí se le trató de dar muerte a los miembros de su familia. Pero en esos hechos las familias se defendieron con armas también, y estamos bastante convencidos, ya que conocemos en detalle la dinámica de los hechos, que eso impidió que esto tuviera un resultado aún más nefasto y más tremendo que el que tuvo”.
  • “Ha sido una investigación muy difícil. Nosotros hace un año atrás no teníamos la identificación de personas. Hoy las personas que participaron en este atentado están todas identificadas. Evidentemente hay algunas que todavía nos resta por detener. Estamos en eso, están las órdenes de detención despachadas y se está trabajando intensamente”.
  • La fiscal destacó que se trata de “un procedimiento bien hecho con cero bajas civiles o de personal policial en una zona difícil y complicada contra una organización violenta”.
Nuevo portazo a Cathy Barriga: Corte rechaza recurso de amparo y la mantiene en prisión preventiva
Lee También

Nuevo portazo a Cathy Barriga: Corte rechaza recurso de amparo y la mantiene en prisión preventiva

Caso emblemático para el gobierno. El atentado al Molino Grollmus fue un episodio clave para el gobierno, ya que por primera vez el Presidente Gabriel Boric se refirió a actos de este tipo como “terrorismo”.

  • “Yo no quiero entrar en una polémica semántica respecto de esto, nos hace mucho daño, pero en esta región ha habido actos de carácter terrorista. Déjame ponerte un ejemplo. El ataque al molino Grollmus es un acto de carácter terrorista”.
  • Durante este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá abordó la detención de los presuntos autores señalando que “esperamos que en los próximos meses se programe su juicio, enfrenten la justicia y reciban el castigo que merecen”. Dijo que el operativo “es fruto de un trabajo investigativo silencioso, muchas veces invisible, a veces ni siquiera valorado, pero que hoy ha dado frutos en la región de Biobío, con un trabajo realizado por la Policía de Investigaciones para dar con los sospechosos de haber desarrollado el ataque al Molino Grollmus”.

El atentado. El Molino Grollmus era un excentro industrial de la zona que estaba convertido en museo Familiar, había sido declarado Legado Patrimonial Arquitectónico y era uno de los atractivos turísticos de Contulmo.

  • Encapuchados de la RML fuertemente armados atacaron e incendiaron el recinto la noche del 29 de agosto de 2022, además de casas aledañas que se encontraban habitados.
  • La familia Grollmus se enfrentó con armas a los agresores, generándose un tiroteo que quedó registrado en varios videos.
  • En total, hubo tres personas heridas: Carlos Grollmus -a quien debieron amputarle una pierna– Cristian Cid, cuidador del predio que terminó con un trauma ocular, y Hellmuth Grollmus, adulto mayor de 85 años. Este último falleció ocho meses después y según la prensa local afectado psicológicamente con los sucedido.
  • Carlos Grollmus señaló hoy que con las detenciones tiene “sentimientos encontrados, pero a la vez un sentimiento de tranquilidad. Se cierra un periodo de incertidumbre y se abre un periodo mas concreto donde podemos aplicar la justicia”.

¿Qué es la RML? Según la fiscal Marcela Cartagena está acreditado que los autores son del grupo Resistencia Mapuche Lafkenche, a quienes definió como “una organización que en torno a, no grandes ideales, sino que derechamente la posibilidad de nutrirse de la madera, de tener poderío económico y a través de eso, poder de fuego, poder territorial, que no trepida en actuar en acciones como la descrita. O sea, tampoco es una gran sofisticación, pero es una organización que funciona. Su poder de fuego y su poder de decisión es alto”.

  • El 22 de diciembre de 2021, el grupo Resistencia Mapuche Lafkenchela RML —que opera desde al menos abril de 2020—, se atribuyó la quema de 31 cabañas, 30 máquinas forestales y 5 vehículos ocurrida en los 30 días anteriores en la Región del Biobío.
  • A través de una declaración, aseguraron que sus atentados “no pararán ni con Piñera ni con Boric”.
  • En agosto de 2022 se atribuyeron el ataque incendiario al molino Grollmus en Contulmo.
  • También se indagan nexos con ese grupo los tres detenidos por el ataque a un radiopatrulla en abril de este año donde fueron asesinados a balazos 3 carabineros y luego se quemaron sus cuerpos en Cañete.
  • En mayo de 2022 ya había sido asesinado el trabajador forestal mapuche Segundo Catril.
  • Su negocio prioritario sería el robo de madera, para lo cual se asocian con no mapuches para su explotación.
Señal T13 En Vivo