NASA aumenta las probabilidades de que el asteroide "asesino de ciudades" choque contra la Tierra



La Agencia de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) aumentó a un 2,3% las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, también conocido como “asesino de ciudades” choque contra la Tierra.
La investigación en torno al cuerpo celeste comenzó el pasado 27 de diciembre de 2024, cuando fue descubierto por uno de los cuatro telescopios del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre (ATLAS), específicamente el ubicado en el Observatorio El Sauce de Río Hurtado, Chile.
De acuerdo con información de la NASA, el asteroide tiene un diámetro de entre 40 a 90 metros (54 metros, según la última estimación) y, de colisionar contra nuestro planeta, lo haría el 22 de diciembre de 2032.
El 29 de enero, la Agencia Espacial Europea emitió un comunicado señalando "se estima que el asteroide 2024 YR4 probablemente tenga un tamaño superior a 50 m y una probabilidad de impacto superior al 1 % en un momento dado dentro de los próximos 50 años. Por tanto, cumple todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción ante asteroides avalados por la ONU: la IAWN y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)".

SAG en alerta por brote de anemia infecciosa equina: 11 casos en lo que va de 2025
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) indicó que si golpea a la Tierra, los posibles sitios de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el Sur de Asia.
Según DW, "para 2024 YR4, la explosión de una detonación aérea equivaldría alrededor de ocho megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima. Si explota sobre el océano, el impacto sería menos preocupante, a menos que ocurra cerca de una costa provocando un tsunami".
NASA aumenta las probabilidades de que el asteroide choque contra la Tierra
A pesar de que inicialmente se reportó que había un 99% de probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 no colisionara contra la Tierra, un monitoreo del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) modificó las estimaciones.
El 7 de febrero, la NASA aumentó las probabilidades a un 2,3% (2,2% según el CNEOS), por lo que hay una probabilidad de 1 en 43 de que el asteroide “asesino de ciudades” choque a nuestro planeta.
Se espera que en marzo el telescopio espacial James Webb se enfoque en estudiarlo para poder estimar más correctamente sus dimensiones. Los telescopios de la IAWN continuarán observando el comportamiento del cuerpo celeste hasta abril, cuando pasará a ser poco visible. El monitoreo podrá retomarse en junio de 2028.
Puedes seguir el monitoreo y probabilidades de que el asteroide choque contra la Tierra en el siguiente link.