Saltar Aviso
Mundo

Presidente Petro asegura que equipo de seguridad del senador Uribe "se redujo extrañamente" el día del ataque

Compartir
El presidente colombiano no solo apuntó a la "extraña" disminución del esquema de seguridad del senador, sino que también reveló que él mismo ha sido blanco de amenazas. "Sé que mi cabeza ya tiene precio", fue parte de la acusación que lanzó el mandatario.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que el equipo de seguridad del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, "fue disminuido extrañamente" antes de sufrir un atentado.

El sábado, Miguel Uribe, quien es dirigente del principal partido de derecha y de oposición del país, recibió tres impactos de bala durante un evento de campaña en Bogotá. El aspirante presidencial fue sometido a una cirugía, sin embargo, la clínica donde está siendo atendido ha señalado que su estado es de "máxima gravedad" y su pronóstico es reservado.

Trump despliega marines en Los Ángeles ante disturbios contra redadas migratorias
Lee También

Trump despliega marines en Los Ángeles ante disturbios contra redadas migratorias

Según Petro, el número de escoltas asignados a Uribe se redujo de siete a tres justo el día del ataque, en el que presuntamente abrió fuego un sicario de 15 años que está detenido. La custodia pasó de "7 a 3 personas" previo al ataque, dijo el mandatario colombiano a través de su cuenta en X.

El jefe de Estado de Colombia además criticó que algunos sectores estén utilizando el atentado con fines políticos. "No me gusta y debo ser franco, que se use electoralmente el atentado a Miguel, he observado una conducta prudente de muchos de mis contradictores, pero otras definitivamente son suicidas para la sociedad y la paz", sostuvo. 

Pero no solo eso, el mandatario reveló que él mismo ha sido blanco de amenazas. "Sé que mi cabeza ya tiene precio y es entregada a fuerzas oscuras, neonazis y no republicanas, de la nación y del extranjero", acusó. 

"Por mi parte ahora debo informar que el esquema de protección del senador Uribe, fue disminuido extrañamente el dia del atentado. De 7 a 3 personas. Pedí en el consejo de seguridad, la máxima profundidad en la investigación de este hecho", declaró respecto a la disminución del equipo de seguridad de Uribe.

AFP - Ataque a senador Miguel Uribe
AFP - Ataque a senador Miguel Uribe

La respuesta de las autoridades frente a la acusación de Petro 

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, contó que a Uribe lo protegían tres empleados directos de ese organismo y cuatro policías cuando fue atacado.

Según Rodríguez, los escoltas de la UNP habían estado de descanso buena parte del sábado, luego de una extensa jornada de trabajo el día anterior. Esto explicaría por qué, en el momento del ataque, “había menos personas de las que debería haber” en el equipo de protección.

Horas antes de las declaraciones del mandatario, el abogado del senador Uribe anunció que había presentado una denuncia penal contra el director de la UNP. Afirmó que a lo largo de este año se hicieron más de 20 solicitudes para reforzar el esquema de seguridad del senador, sin obtener respuesta.

Muere ex Miss Venezuela y presentadora de TV, Patricia Fuenmayor, a los 51 años
Lee También

Muere ex Miss Venezuela y presentadora de TV, Patricia Fuenmayor, a los 51 años

El abogado pidió a la Fiscalía abrir una investigación para determinar si, por omisión, el Estado dejó en situación de indefensión a Uribe.

Por su parte, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, declaró a medios que Uribe contaba con un esquema de seguridad “robusto”, similar al de otros congresistas, que incluía siete escoltas y dos vehículos blindados. Según la funcionaria, hasta ahora no hay registro de que el senador haya denunciado amenazas de muerte ante la Fiscalía.

Lo que se sabe del menor detenido, presunto autor del ataque contra el senador Uribe

Un adolescente de 15 años fue capturado por los guardaespaldas de Uribe como sospechoso de intentar asesinar al aspirante presidencial para las elecciones de 2026.

El presidente Petro dijo en su cuenta de X que el menor perteneció a un programa social de su gobierno dirigido a jóvenes vulnerables donde "demostró una personalidad completamente conflictiva". Le costaba "establecer vínculos intersociales".

El menor fue operado debido a una herida de bala que recibió en una pierna antes de ser detenido. De esa manera, será interrogado cuando se recupere.

Una de las hipótesis es que fue contratado por una "red sicarial" que busca a menores de edad para ejecutar "conductas tan graves como" el atentado contra Uribe. Cabe señalar que las autoridades aún buscan a los autores intelectuales del hecho.

 AFP - Ataque a senador Miguel Uribe
AFP - Ataque a senador Miguel Uribe

La fiscal general aseguró el lunes que el menor capturado podría pasar hasta ocho años privado de libertad si es hallado culpable, aunque no en una cárcel común debido a su edad.

El director de la policía, general Carlos Triana, informó que el arma modelo Glock aparentemente utilizada para herir a Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, en 2020. De momento se desconoce cómo ingresó a Colombia.