Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Nacional

Alertan de estafa para acceder a datos personales del Registro Social de Hogares

Alertan de estafa para acceder a datos personales del Registro Social de Hogares - Referencial Agencia Uno
Compartir
Según la entidad, desconocidos están llamando por teléfono a los beneficiarios del RSH, suplantando la identidad de funcionarios públicos para obtener información personal de manera fraudulenta.

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La Subsecretaría de Servicios Sociales alertó sobre un nuevo tipo de estafa que afecta a los usuarios del Registro Social de Hogares (RSH), plataforma que recoge datos entregados tanto por los hogares como de las entidades del Estado, con el objetivo de identificar a las personas elegibles para recibir diversos tipos de ayudas económicas y programas sociales. Este sistema permite clasificar a los hogares según su situación socioeconómica para determinar los beneficios a los que pueden acceder.

Según la entidad, desconocidos están llamando por teléfono a los beneficiarios del RSH, suplantando la identidad de funcionarios públicos para obtener información personal de manera fraudulenta.

Los estafadores informan a las víctimas que su "cartola" del RSH ha vencido y, para actualizarla, solicitan datos privados como la Clave Única. La Subsecretaría advirtió que esta información es completamente falsa y que el RSH nunca contacta telefónicamente para pedir datos sensibles.

Alertan de estafa para acceder a datos personales del Registro Social de Hogares - Referencial Agencia Uno
Alertan de estafa para acceder a datos personales del Registro Social de Hogares - Referencial Agencia Uno

Francisca Gallegos, subsecretaria de Servicios Sociales, recalcó que la cartola del RSH no tiene fecha de vencimiento, por lo que no es necesario actualizarla de manera urgente ni proporcionar información personal por teléfono. "Es muy importante que protejamos nuestra información sensible y jamás entreguemos nuestros datos a fuentes no confiables", subrayó.

En caso de recibir una llamada sospechosa, los usuarios deben evitar brindar cualquier dato personal y denunciar la situación en los canales oficiales del Registro Social de Hogares. Para ello, pueden acceder al sitio web www.registrosocial.gob.cl y dirigirse a la sección "Encuentra ayuda".

La Subsecretaría también recordó que, para actualizar los datos en el Registro Social de Hogares, los usuarios deben ingresar directamente al sitio web oficial o acudir en persona a la oficina de Registro Social de Hogares del municipio correspondiente.

Es fundamental que los usuarios estén alerta ante este tipo de fraudes y siempre verifiquen la autenticidad de cualquier comunicación antes de compartir información sensible.

Señal T13 En Vivo