Saltar Aviso
Nacional

Cardenal Chomalí reveló desconocido episodio donde el Papa Francisco le "golpeó la mesa": "Me trató muy mal"

Compartir
En conversación con T13 Central, Chomalí recordó el legado del Papa Francisco y compartió un desencuentro con el pontífice, el que ocurrió en relación al nombramiento de Juan Barros como obispo de Osorno.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Durante la jornada de este lunes, se informó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, quien fue el primer sumo pontífice de origen latinoamericano que ocupó el sillón papal.

Según el parte oficial del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio sufrió un derrame cerebral que lo dejó en coma. Su estado empeoró hasta desencadenar en un “colapso cardiovascular irreversible”, lo que provocó su muerte. 

Marcada por casos de abusos sexuales: La compleja visita que hizo el Papa Francisco a Chile
Lee También

Marcada por casos de abusos sexuales: La compleja visita que hizo el Papa Francisco a Chile

En ese marco, distintas figuras han expresado su pesar tras la muerte del Papa Francisco. Entre ellas, surge la reacción del arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, quien fue nombrado como cardenal por el propio pontífice el 6 de octubre de 2024.

En conversación con T13 Central, Chomalí recordó el legado del Papa Francisco, y compartió una historia marcada por un desencuentro con el pontífice, el cual -según confesó- lo dejó impactado y que tuvo relación con el entonces obispo Juan Barros.

Para partir, Chomalí expresó que "ha sido un día impresionante desde temprano. Evidentemente la muerte de un papa impacta mucho, una persona que nosotros conocimos muy de cerca, que estuvo en Chile, pero también impacta lo que ha significado en el mundo entero, es decir, es un papa que ha generado vínculos muy profundos con personas muy diferentes y representa un ejemplo para cada uno de nosotros".

AFP - Muere papa Francisco
AFP - Muere papa Francisco

Durante la conversación, Chomalí destacó los consejos que el Papa solía entregar a otras autoridades de la Iglesia. “Nos invitó a tener olor a oveja, que estemos con las personas, que tengamos una actitud de servicio en primer lugar, y que practiquemos lo más importante que tenemos: el evangelio, señaló.

El desencuentro de Fernando Chomalí con el Papa Francisco: "Fue muy impresionante para mí"

Una de las revelaciones más impactantes fue cuando el cardenal Chomalí revivió el día en que él mismo le fue a solicitar al Santo Padre que revirtiera el nombramiento de Juan Barros como obispo de Osorno. 

"Yo fui a hablar con él, ya estaba nombrado (Barros), pero le dije ‘Santo Padre le pido por favor que retire ese nombramiento... en virtud del vínculo que él (Barros) tenía con esa parroquia (El Bosque, donde ejercía Fernando Karadima), ya tiene una marca que a la gente le pesa. Y la verdad es que me trató bien mal el Papa (...) Me golpeó la mesa, la verdad que fue bien fuerte y bien impresionante para mí. De hecho como anécdota, yo salí de esa reunión y el Arzobispo de Australia que estaba ahí me dijo ‘oye, ¿qué te pasa que estás tan blanco?’ y yo soy negro, entonces le dije, ‘es que acabo de hablar con el Papa un tema muy sensible’".

AFP - Muere papa Francisco
AFP - Muere papa Francisco

No obstante, pese a la tensión, Chomalí aclaró que el asunto se pudo resolver con el tiempo: "Conversé con él dos veces más, reuniones a solas y nos reconciliamos absolutamente. Yo le conté en lo personal que estaba muy triste, de hecho yo escribí un libro de poemas que se llama ‘Desde la Plaza del Alma’, donde cuento y hablo de esta tristeza, de haber entrado al seminario joven, lleno de entusiasmo y haberme encontrado con esto, para mí era muy doloroso, muy fuerte, una crisis muy profunda, y le mandé el libro, pensando que no sabía si lo iba a recibir (2019). Después recibí una carta escrita con puño y letra de él, donde agradecía mi sinceridad y después seguimos conversando", relató Chomalí.

También te podría interesar: