Catalina Pérez será formalizada este lunes por tres delitos de fraude al fisco



A casi un año del estallido del denominado "caso Convenios", este lunes se desarrollará un nuevo capítulo judicial con la formalización de la diputada Catalina Pérez, quien será imputada por tres delitos de fraude al fisco relacionados con el caso Democracia Viva.
La audiencia está fijada para las 08:30 horas en el Juzgado de Garantía de Antofagasta y se da luego de que el pasado 7 de abril la Corte Suprema ratificara el desafuero de la parlamentaria, abriendo paso a su procesamiento penal.

"Tengo absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho": Presidente Boric se refiere a filtraciones de caso ProCultura
La investigación apunta a su eventual responsabilidad en un millonario convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta —entonces encabezada por Carlos Contreras, exjefe de gabinete de Pérez— y la fundación Democracia Viva, liderada por su expareja, Daniel Andrade. Ambos militantes de Revolución Democrática.
Según el fiscal Cristian Aguilar, a través de este acuerdo “se concretó una maquinación para acceder a recursos estatales con fines políticos”. No obstante, Catalina Pérez ha negado categóricamente haber cometido fraude. Ya en abril, tras conocerse el fallo de desafuero, sostuvo que “no he defraudado al fisco ni he utilizado mi cargo para favorecer a nadie”.
Por su parte, el abogado defensor Gonzalo Medina afirmó que la diputada ha mantenido una postura de colaboración desde el inicio de la indagatoria: “Desde antes de que se fijara fecha de audiencia de formalización, los abogados de la diputada Pérez se comunicaron con el fiscal para indicarle la total disposición de la diputada para comparecer personalmente”.
El caso Democracia Viva, revelado en junio de 2023 por el medio Timeline de Antofagasta, fue el detonante del escándalo político conocido como “caso Convenios” o “líos de platas”, que remeció al oficialismo y puso bajo escrutinio el uso de recursos públicos en traspasos a fundaciones vinculadas a figuras políticas.