Saltar Aviso
Nacional

“Por querer hacer las cosas bien...”: Chileno fue emboscado por agentes de inmigración tras salir de tribunal en EE.UU

Agencia Uno - Foto REFERENCIAL
T13
Compartir
El chileno de 27 años fue emboscado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, tras presentarse en la Corte de inmigración de Dallas.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Patricio Sepúlveda Galera, chileno de 27 años, sufrió una emboscada, a fines de mayo de este año, por parte de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE) en la corte de inmigración de Dallas. 

"Por querer hacer las cosas bien, ahora estoy en el infierno", con esas palabras explica su situación el chileno, que tras la emboscada está preso en el Centro de Detención Prairieland en Alvarado, Texas.

En una entrevista para el medio estadounidense The Dallas Morning News, el hombre contó las condiciones en que se encuentra detenido en este recinto penal, y como llegó con su pareja, cuñada e hijo a vivir a Estados Unidos.

 “No sé qué hacer ni qué me va a pasar” y “necesito que esta pesadilla termine”. Según comentó el chileno, la comida del lugar es "horrible", además duerme en un colchón muy delgado y debe usar un rollo de papel higiénico como almohada.

VIDEOS: Los impresionantes registros de incendio en rascacielos en Dubái: Evacuaron a salvo a los 3.820 residentes
Lee También

VIDEOS: Los impresionantes registros de incendio en rascacielos en Dubái: Evacuaron a salvo a los 3.820 residentes

Patricio afirma que se ha enterado sobre los casos de detenciones en Dallas (Texas), donde agentes federales, vestidos de civil, arrestan a los inmigrantes a la salida del tribunal, luego de que sus casos fueron desestimados. 

A pesar del riesgo de asistir al tribunal, su esposa, de nacionalidad colombiana, lo convenció para acudir a la cita judicial del 27 de mayo, para abordar su situación migratoria. 

El momento de la emboscada

El hombre, que conoció a su pareja en Chile -donde se casaron-, dijo que decidieron irse a vivir al país norteamericano debido a que, según afirma él, sufrían persecución en el país. Llegaron a EE. UU. en febrero de 2024.

Su estadía no fue sencilla y tuvieron que acomodarse a un pequeño departamento de un dormitorio en Dallas, incluso, durmiendo en un colchón inflable. Después de un tiempo, Patricio consiguió un trabajo en construcción, logrando reunir dinero para solventar a su familia.

Delincuente fue baleado mientras escapaba de Carabineros por los techos en La Pintana
Lee También

Delincuente fue baleado mientras escapaba de Carabineros por los techos en La Pintana

Su esposa le recalcó que debía seguir el debido proceso migratorio: “Tienes que ser responsable”. El martes 27 de mayo, Patricio decidió acudir a la Corte de inmigración de Dallas para su cita judicial. Al inicio del proceso, el abogado del Gobierno solicitó que el caso de inmigración quedara desestimado.

Una vez que salió de la sala, dos agentes que estaban como civiles lo siguieron, sujetaron sus brazos para luego llevarlo por el pasillo. “Como un delincuente”, recordó.

“Cariño, tranquila, todo va a salir bien”, trató de decirle a su esposa, atónita ante lo que estaba sucediendo.

“No sean malos con él. ¿Son del ICE o de los Proud Boys?”, dijo una mujer, que junto a otras personas presenciaron y grabaron el incidente y gritaron a los agentes del ICE.

Lo llevaron a través de unas puertas dobles tras doblar en una esquina. La esposa de Patricio trató de seguirlos, pero uno de los agentes le dijo que era una “zona privada”. La mujer y los presentes escucharon gritos del hombre y luego se impuso el silencio.

Centro de detención de Prairieland - Captura de pantalla Google Maps
Centro de detención de Prairieland - Captura de pantalla Google Maps

La vida en la cárcel de Prairieland

Con más de dos semanas tras las rejas, Patricio Sepúlveda Galera, afirmó que preferiría volver a Chile y enfrentar el peligro en lugar de seguir en la cárcel de Prairieland. “Porque decidí hacer las cosas bien, salieron peor”.

El colchón en el que duerme tiene 2 centímetros y medio de grosor y tuvo que improvisar una almohada con el rollo de papel higiénico. Generalmente, la ducha está hirviendo, la comida es desagradable y comenta sufrir dolores de espalda. 

Israel golpeará "todos los sitios del régimen" en Irán, afirma Netanyahu
Lee También

Israel golpeará "todos los sitios del régimen" en Irán, afirma Netanyahu

Tras su detención, el chileno cuestiona por qué los agentes del ICE están persiguiendo personas como él que tratan de cumplir con la justicia, en vez de perseguir a quienes tienen antecedentes penales. 

Patricio reconoce que desde su llegada al país, fue detenido una sola vez por un cargo de agresión menor, tras una pelea con un compañero de piso. Delito que es considerado menor de primer grado en el estado de Florida. 

Dicho caso quedó desestimado y él y su esposa insisten en que fue en defensa propia. 

La incertidumbre de su esposa

Tras el arresto de Patricio, su señora se mantiene en la incertidumbre, de hecho, poco después del suceso, recibió una carta de desalojo. Hasta el momento, ella trabaja en una fábrica, mientras que su hermana pinta casas. 

“Me siento culpable por haberlo convencido de irse”, reconoció la mujer, cuyo nombre prefiere no hacer público por temor a ser detenida como su esposo. A esto se suma que aún no ha podido conseguir un abogado que les ayude en el caso.

Tras la emboscada a su marido, ella teme ser la próxima y cada vez que alguien extraño toca la puerta, espera que no sea alguien del ICE.

Ahora, la mujer se debate entre seguir en Estados Unidos o irse. Un posible regreso a Chile o a Colombia, parece ser impensable.

Clínica entregó comunicado por estado de salud de Manuel Monsalve: Fue hospitalizado por cuadro abdominal
Lee También

Clínica entregó comunicado por estado de salud de Manuel Monsalve: Fue hospitalizado por cuadro abdominal

Según recoge BioBioChile, el reporte que tiene Cancillería de Chile sobre este, el caso de Patricio, es que el hombre se encuentra a la espera de ser deportado. 

“De acuerdo a los antecedentes de nuestra red consular en EE.UU, el connacional Patricio Sepúlveda Galera se encuentra detenido en un centro del ICE, a la espera de una fecha para su deportación efectiva, la que de todos modos es una atribución exclusiva de la autoridad estadounidense”, explica.

“Cabe recordar que de acuerdo a la Convención de Viena y el Reglamento Consular, nuestros consulados sólo pueden actuar a solicitud expresa del detenido”, agrega.

“Dicho eso, los consulados de Chile en Estados Unidos están atentos a la situación de nuestros connacionales, en permanente contacto con las autoridades de ese país, y disponibles para prestar la atención que se necesite, siempre dentro de sus competencias y atribuciones”, sostuvo la entidad.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota