Saltar Aviso
Nacional

Comunidad Palestina de Chile denuncia amenazas de Alejandro Pliscoff, exdirector de Senapred en La Araucanía

Denuncian amenazas de Alejandro Pliscoff - Senapred
T13
Compartir
La Comunidad Palestina en Chile acusó que las acciones de Pliscoff "se marcan en un claro patrón de palestinofobia, arabofobia e islamofobia".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La Comunidad Palestina de Chile denunció que parte de sus miembros recibieron amenazas por parte de Alejandro Pliscoff, exdirector de Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) de La Araucanía, quien presentó su renuncia al cargo en medio de los incendios que afectan a la región.

Desde Senapred señalaron que Pliscoff presentó su renuncia el pasado 21 de marzo. Sin embargo, se hará efectiva a partir del 9 de mayo.

Mediante un comunicado, la Comunidad Palestina en Chile acusó que el exdirector utilizaba sus redes sociales para defender al gobierno israelí y además, calificaron sus acciones como "palestinofobia, arabofobia e islamofobia".

Conmoción en Osorno: Mujer le confesó a su hijo que asesinó a su nuera de 19 puñaladas
Lee También

Conmoción en Osorno: Mujer le confesó a su hijo que asesinó a su nuera de 19 puñaladas

Comunidad Palestina de Chile denuncia a Alejandro Pliscoff

En el escrito, la comunidad manifiesta que "es de conocimiento público que el exdirector ha emitido en sus redes sociales diversas publicaciones en defensa de las políticas del actual gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu, quien hoy se encuentra formalmente acusado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, y cuyo Estado enfrenta además un proceso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya".

La Comunidad Palestina en Chile aseguró que el funcionario público escribió en redes sociales: "La única forma de sacar la dictadura woke criminal corrupta de Gaza es cobrándoles la matanza del 7 de octubre, derrotado Hamás entrará Trump a hacerles la pega y transformar el estado fallido (dictadura islámica) corrupta en Singapur".

Comunidad Palestina denuncia amenazas de Alejandro Pliscoff - referencial Agencia Uno
Comunidad Palestina denuncia amenazas de Alejandro Pliscoff - referencial Agencia Uno

La organización calificó que estas afirmaciones "que justifican la matanza de civiles y promueven la comisión de crímenes de guerra, son absolutamente incompatibles con el comportamiento que se espera de un alto funcionario del Estado".

Adicionalmente, denunciaron que "algunos miembros de nuestra comunidad han recibido amenazas directas, por parte del señor Pliscoff, a través de redes sociales, mensajes de WhatsApp y llamados telefónicos", por lo que las víctimas se encuentran preparando acciones judiciales. 

"Estas acciones se marcan en un claro patrón de palestinofobia, arabofobia e islamofobia, todas formas de odio que deben ser denunciadas con la misma fuerza que cualquier otro tipo de discriminación", agrega el escrito.

Por otra parte, la Comunidad Palestina de Chile condenó que "ciertos parlamentarios han dado a entender que toda crítica a las políticas del Estado de Israel equivale a antisemitismo".

"Esta es una afirmación equivocada y extremadamente peligrosa. Como Comunidad Palestina de Chile, reiteramos nuestro rechazo absoluto a toda forma de discriminación, incluida por cierto el antisemitismo, pero rechazamos categóricamente que se utilice este término de manera instrumental para acallar críticas legítimas a las políticas de un Estado", dice el comunicado.

 

Según la organización, el actual embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, "ha intervenido públicamente en asuntos internos de nuestro país, incluyendo el debate sobre la continuidad laboral del señor Pliscoff", lo que "constituye una violación flagrante a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la cual prohíbe expresamente a los diplomáticos extranjeros inmiscuirse en los asuntos internos del Estado receptor".

"Nos preocupa profundamente que se utilice el antisemitismo como excusa para deslegitimar críticas fundadas a un Estado; que existan personas en Chile, más aún funcionarios públicos y exmilitares, que emitan amenazas a chilenos por su origen, religión o postura política; y que un embajador viole de manera sistemática la normativa internacional que regula su actuar sin consecuencias visibles", concluye el comunicado.

Te podría interesar:

Señal T13 En Vivo