Saltar Aviso
Nacional

Coordinador Eléctrico fue advertido dos horas antes del apagón masivo del 25 de febrero

Aton - Corte de luz en Chile
T13
Compartir
El director ejecutivo del CEN explicó que se está realizando una auditoria enfocada en los sistemas de comunicación, control y telemando de Transelec, así como en los sistemas de control y protecciones de la línea de Isa InterChile.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Un informe reveló que dos horas antes del masivo corte eléctrico que afectó desde Arica hasta Los Lagos el pasado 25 de febrero, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) fue advertido sobre eventuales problemas.

El presidente del organismo, Juan Carlos Olmedo, y su director ejecutivo, Ernesto Huber, asistieron a la Comisión de Minería y Energía del Senado para discutir sobre las responsabilidades del masivo apagón que dejó sin suministro a millones de clientes durante varias horas.

En ese contexto, abordaron dos informes que el CEN publicó respecto a lo ocurrido, en donde se comenta la desviación de la operación y las justificaciones.

Uno de los documentos apunta a que la empresa Isa InterChile reportó dos horas antes del megacorte que había problemas en una línea de transmisión. Se detalló que las protecciones habían fallado y no se tomaron medidas hasta después de ocurrida la emergencia.

Sufrió brote psicótico y apuñaló múltiples veces a aparcador de autos: madre había pedido ayuda para que lo internaran
Lee También

Sufrió brote psicótico y apuñaló múltiples veces a aparcador de autos: madre había pedido ayuda para que lo internaran

El director ejecutivo del CEN explicó que se está realizando una auditoria enfocada en los sistemas de comunicación, control y telemando de Transelec, así como en los sistemas de control y protecciones de la línea de Isa InterChile.

Agencia Uno - Corte de luz en Viña del Mar
Agencia Uno - Corte de luz en Viña del Mar

Además, Huber agregó que "no podemos descartar la intervención de terceros, eso es parte de la investigación. La información que tenemos en este momento es que ésta es una protección que se había inhabilitado y, finalmente, terminó operando y desconectando la línea. Así que la investigación en ese caso continúa".

Respecto a estas declaraciones, el Coordinador Eléctrico precisó en X que cuando Huber hablaba de "intervención de terceros", el ejecutivo se refería a "intervención humana" de la empresa.

El presidente de la comisión, senador Juan Luis Castro (PS) fue crítico con la información entregada por el CEN, apuntando que "se entregó un largo relato, pero no hubo una autocrítica significativa de parte de la plana mayor del CEN, y eso nos llamó la atención".

Tribunal de Arica decreta penas de 560 años de cárcel en total para miembros de Los Gallegos
Lee También

Tribunal de Arica decreta penas de 560 años de cárcel en total para miembros de Los Gallegos

"Yo mismo le planteé que resucitar la teoría de la acción maliciosa de terceros me parecía inconducente, cuando la admitieron a la ministra de Interior y eso no era efectivo", añadió.

"Ellos no pueden ir cambiando la versión en el camino. Esto es muy delicado, porque una cosa es una acción intencional y otra cosa es un error de una empresa. Cuando se habla de la acción de tercero, se insinúa una acción maliciosa concertada de alguien para interrumpir el sistema. Entonces, es sumamente delicado que ellos refloten esta teoría", afirmó.

Se espera que el próximo miércoles acudan nuevamente los representantes del CEN a la Comisión de Energía y el 18 de marzo, el Coordinador entregará un informe detallado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que así puedan determinar responsabilidades y también multas.

Señal T13 En Vivo