Nacional

El incentivo económico que habría tenido exbrigadista: invitó a bombero a provocar incendio forestal

T13 - El incentivo económico que habría tenido exbrigadista: invitó a bombero a provocar megaincendio
T13
Compartir
El Ministerio Público abordó las diligencias desarrolladas con la Policía de Investigaciones (PDI) que permitieron individualizar a ambos acusados en el origen del trágico incendio.

Este sábado 25 de mayo se dieron a conocer nuevos antecedentes respecto al exbrigadista de Conaf y el bombero detenidos por su presunta responsabilidad en el incendio que azotó a la quinta región durante el mes de febrero.

¿Quién es el bombero detenido por su presunta participación en el megaincendio de Valparaíso?
Lee También

¿Quién es el bombero detenido por su presunta participación en el megaincendio de Valparaíso?

El Ministerio Público, en medio de la audiencia de control de detención, abordó el trabajo realizado junto con la Policía de Investigaciones (PDI), que permitió identificar y ubicar a ambos acusados en el origen del trágico incendio.

Cabe recordar que en la tarde y noche del pasado viernes 24, se informó la captura de los presuntos culpables de la tragedia ocurrida el 2 y 3 de febrero en las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, provocando la muerte de más de 130 personas y 16 mil damnificados aproximadamente. 

En ese proceso, se conoció la identidad de los imputados. El voluntario de bomberos fue identificado como Francisco Mondaca, mientras que el exbrigadista de Conaf fue identificado como Franco Pinto Orellana

Mondaca, fue detenido en la Decima Tercera Compañía de Bomberos de Placilla (en Valparaíso) y es sindicado como el autor material del megaincendio. En tanto, Pinto, según las diligencias de Fiscalía y la PDI, habría participado en calidad de autor intelectual de los siniestros.

T13 - PDI detiene a presuntos autores del incendio forestal donde murieron 137 personas
T13 - PDI detiene a presuntos autores del incendio forestal donde murieron 137 personas

¿Cuáles habrían sido sus motivos o incentivos para provocar los incendios?

De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de control de detención de este sábado, el abogado querellante de 40 víctimas del siniestro, Felipe Olea, apuntó a incluso se interceptó una llamada telefónica entre ambos acusados, además de videos que permitieron localizarlos en un vehículo en el lugar de los hechos.

“La Brigada de Medio Ambiente ha podido no solamente localizar a estos dos imputados en el lugar de los hechos, no solamente mediante registros de cámaras, en donde demuestran como su vehículo se desplazó por el lugar donde se habrían iniciado estos focos de incendio, sino que también en este caso los localizó por las señales de celular y pudo interceptar llamadas telefónicas“, explicó el abogado.

Bajo ese contexto y, de acuerdo a lo expuesto en la audiencia, Olea detalló que el exbrigadista “habría invitado de alguna manera a generar estos incendios, toda vez que la manifestación de estos incendios generaría mejores reportes económicos para este funcionario de Conaf que manejaba un camión aljibe”.

“Entendemos que estos fines mezquinos, objetivos mezquinos que se persiguieron en este caso al momento de generar esta catástrofe, desde luego dan cuenta de la participación”, delató.

“Las pruebas que hasta el momento ha exhibido el Ministerio Público por medio del trabajo de la evidencia, es contundente y podemos tener de alguna manera la satisfacción de que hoy hay dos responsables identificados y con pruebas concretas”, sostuvo.

Cuando Mondaca fue detenido, éste habría renunciado a su derecho a guardar silencio y confesó junto con delatar a Pinto como autor intelectual de los delitos. 

Ambos acusados se conocieron cuatro meses antes, en un incendio que Pinto calificó como 'fome'. El bombero afirmó que el brigadista le indicó cómo iniciar un fuego incontrolable utilizando un mecanismo artesanal de fácil preparación: un cigarro amarrado a un puñado de fósforos. El cigarro se enciende y mientras la persona se aleja del lugar, se va consumiendo hasta que prende a los fósforos que lanzan una llama suficientemente potente para prender un foco. 

Pinto, habría recomendado dejar el mecanismo cerca de la basura y ramas secas para expandir el fuego, además de dar la orden cuando las condiciones climáticas fueran ideales -casi como si fuera una casualidad- y una baja de brigadistas disponibles en la zona. Todo se dio cuando Senapred emitió alerta roja por riesgos de incendios por las condiciones climáticas y brigadistas debieron partir a Rancagua a combatir una emergencia. 

Entonces, el brigadista dio la orden al bombero, quien aseguró que Pinto le habría confesado que para él era beneficioso que hubiera múltiples incendios para tener trabajo asegurado como brigadista de Conaf". 

 

¿Cómo provocaron los incendios de Valparaíso? La ruta incendiaria que terminó en tragedia
Lee También

¿Cómo provocaron los incendios de Valparaíso? La ruta incendiaria que terminó en tragedia

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios