Saltar Aviso
Nacional

Las comunas que se alistan para la llegada de 1800 buses eléctricos de última generación

T13
Compartir
Este proyecto traerá consigo un cambio radical en el transporte público de la capital, especialmente en las comunas del sur de Santiago.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Santiago continúa su camino hacia una ciudad más verde y sostenible con la incorporación de 1800 nuevos buses eléctricos. Este ambicioso proyecto a implementarse durante este 2025, traerá consigo un cambio radical en el transporte público de la capital, especialmente en las comunas del sur de Santiago. 

El 5 de abril, una flota de 300 buses eléctricos, fabricados en China comenzaron su viaje desde Shanghái a Chile arribando un mes después en el puerto de San Antonio. La llegada de estos buses dio inicio al proceso de renovación del sistema de transporte de Santiago denominado Red Metropolitana de Movilidad.

Durante el transcurso de este año, se espera que lleguen los demás buses, para completar los 1800 prometidos para completar la flota total, mejorando la calidad del transporte público en diversas zonas de la ciudad.

Las comunas que se beneficiarán con la llegada de buses eléctricos

Las comunas que se verán beneficiadas de esta renovación incluyen La Granja, San Miguel, San Ramón, San Joaquín, La Florida, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda y Macul. En estas áreas, los residentes experimentarán los beneficios de una flota moderna, ecológica y eficiente, con buses de cero emisiones, más espaciosos, cómodos y con tecnología de última generación.

Estos nuevos buses cuentan con características innovadoras, si se comparan con los antiguos buses que funcionan con diesel, como cámaras de seguridad, puertos USB, Wi-Fi, aire acondicionado, sensores de accesibilidad para personas con movilidad reducida y más. Todo ello contribuirá a una mejor experiencia para los pasajeros y a un sistema de transporte más inclusivo y adaptado a las necesidades de la población.

Casi el 70% de los buses en la región Metropolitana serán eléctricos a fines de 2025
Lee También

Casi el 70% de los buses en la región Metropolitana serán eléctricos a fines de 2025

Las comunas que se alistan para la llegada de 1800 buses eléctricos de última generación - Agencia Uno
Las comunas que se alistan para la llegada de 1800 buses eléctricos de última generación - Agencia Uno

Las comunas que se alistan para la llegada de 1800 buses eléctricos de última generación - Agencia Uno
Las comunas que se alistan para la llegada de 1800 buses eléctricos de última generación - Agencia Uno

Este cambio también representa un avance significativo en términos de reducción de emisiones contaminantes y ruido. En los últimos 10 años, la incorporación de buses eléctricos ha permitido una notable disminución de los gases contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública. Además, la reducción de los ruidos molestos hará de Santiago una ciudad más tranquila y habitable.

Según el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, con estos avances, Santiago se posiciona como la ciudad fuera de China con la mayor cantidad de buses eléctricos, un hito que refleja el compromiso de la capital con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que para finales de 2025, casi el 70% de la flota del sistema Red esté compuesta por buses eléctricos, lo que consolidará a la ciudad como un referente global en el uso de transporte público ecológico.