Nacional

Let’s Plan, uno de los panoramas alternativos en el Día de los Patrimonios

Let's Plan - Panorama alternativo para el Día de los Patrimonios
T13
Compartir
Si bien los principales atractivos son centros históricos y culturales que abren sus puertas, como el palacio de La Moneda o ministerios, también existen algunas opciones que escapan a la tradicional.

Este domingo se lleva a cabo la segunda y última jornada del Día de los Patrimonios 2024.

Si bien los principales atractivos son centros históricos y culturales que abren sus puertas, como el palacio de La Moneda o ministerios, también existen algunas opciones que escapan a la tradicional.

Una de estas es la feria creativa Let’s Plan, que está orientada principalmente a quienes desean sumergirse en el mundo de las acuarelas, scrapbook, lettering, la caligrafía, entre otros.

La iniciativa, donde habrá charlas, concursos y talleres de creatividad, se realiza en el Centro Parque del Parque Araucano en Avenida Presidente Riesco 5330, Las Condes.

En esta octava edición artistas como Jo Jiménez, Trini Guzmán , Tere Gott y Maca López estarán exponiendo sus creaciones, enseñando sus técnicas y compartiendo con los participantes con la convicción de que el arte hace bien. 

“Cuando somos creativos, nos sentimos más vivos y conectados con el mundo que nos rodea, lo que es capaz de aumentar nuestra autoestima y confianza”, afirma Ignacia Sotomayor, fundadora de Let’s Plan.

Let's Plan - Una alternativa para el Día de los Patrimonios
Let's Plan - Una alternativa para el Día de los Patrimonios


Día de los Patrimonios: Let’s Plan contará con tres zonas principales


•    Sector General: Este espacio ofrecerá tiendas, talleres, muestras, zonas de interacción, charlas y concursos durante todo el día.


•    Sector Maratón: En esta edición, Let’s Plan presentará un maratón ambos días, auspiciados por Stabilo y Faber-Castell respectivamente. Los participantes podrán aprender de grandes artistas nacionales e internacionales y dejar volar su imaginación y energía en el papel. 

Todos los asistentes recibirán un kit de materiales asociados y regalos sorpresa. Entre cada clase, habrá tiempo para disfrutar del sector general. 


    Workshops: Se ofrecerán distintos talleres donde los asistentes podrán aprender de sus artistas favoritos. Cada taller se paga por separado y todos brindan acceso al sector general.

Este domingo 26 de mayo las puertas se abrirán a las 10 horas y tendrá como oradora principal a la diseñadora industrial colombiana, Viviana Grondona, dedicada al mundo de la ilustración, color y arte.


La feria contará con más de 40 tiendas relacionadas con el mundo de la papelería y la creatividad

Haz clic aquí para obtener tu entrada a través de Welcu.

Señal T13 En Vivo
Comentarios