Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Nacional

Los autos más inseguros: Obtuvieron cero estrellas en evaluaciones de seguridad

Los autos más inseguros: Obtuvieron cero estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP
T13
Compartir
Latin NCAP realiza evaluaciones de seguridad a los vehículos en el mercado basándose en protocolos internacionales. Estos resultados se califican de 0 a 5 estrellas.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Si estás pensando en comprar un vehículo este 2025, es fundamental conocer cuáles son los autos menos seguros del mercado para tomar decisiones informadas sobre la protección y seguridad. 

Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) realiza evaluaciones de seguridad a los vehículos en el mercado basándose en protocolos internacionales. Estos resultados se califican de 0 a 5 estrellas; un auto con cero estrellas indica que los ocupantes podrían sufrir lesiones graves en un choque o incluso la muerte, en cambio, en las mismas condiciones, un vehículo con 5 estrellas presentaría una alta probabilidad de que las personas en su interior no sufran heridas graves. 

De todos modos, todos los vehículos vendidos en Chile deben cumplir con las normativas de seguridad vigentes, por lo que una calificación baja en esta prueba no significa que la marca esté violando alguna legislación, pero es importante tenerlo en cuenta para tomar una decisión informada a la hora de invertir en un vehículo. 

Para la evaluación del año pasado, se usaron los estándares más recientes del programa, que incluyen pruebas de choque frontal, lateral y de protección a peatones. A continuación, te mostramos los autos con las calificaciones más bajas.

Los autos más inseguros 

Durante 2024, tres modelos obtuvieron una calificación de cero estrellas, lo que los coloca como los menos seguros entre los vehículos evaluados:

  • Chevrolet Groove: El Chevrolet Groove, fue el SUV más vendido en Chile en 2024 y obtuvo cero estrellas en seguridad. Este modelo, que se comercializa a partir de los $11 millones, logró solo un 39% de cumplimiento en la seguridad del ocupante adulto, 69% en seguridad infantil, 36% en protección de peatones y 58% en sistemas de asistencia a la seguridad. Según el informe, la zona de los pies fue considerada inestable, y la estructura del habitáculo no pudo soportar mayores cargas en las pruebas de choque.

Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP
Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP

  • Citroën C3 Aircross: El Citroën C3 Aircross, que cuenta con un precio base de $13 millones, también recibió una calificación de cero estrellas. Su desempeño en las pruebas fue deficiente: solo un 33% de cumplimiento en seguridad del ocupante adulto, 11% en seguridad infantil, 50% en protección a peatones y 35% en asistencia a la seguridad. Además, el vehículo no ofrece sistemas de apoyo como limitadores de velocidad o detección de borde de camino.

Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP
Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP

  • Renault Sandero / Logan / Stepway: Aunque estos modelos no se comercializan en Chile, el Renault Sandero, Logan y Stepway obtuvieron una calificación de cero estrellas en seguridad. La versión evaluada recibió un 33% en protección al ocupante adulto, 61% en seguridad infantil, 46% en protección a peatones y un 0% en sistemas de asistencia de seguridad.

Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP
Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP

  • Toyota Raize: El noveno SUV más vendido en Chile, logró una mejor calificación que los anteriores pero no por mucho, solo una estrella en seguridad. Con un 41% de cumplimiento en la protección del ocupante adulto y un 72% en seguridad infantil, el modelo también presentó debilidades en la protección de peatones y sistemas de asistencia a la seguridad.

Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP
Los autos más inseguros: Obtuvieron 0 estrellas en evaluaciones de seguridad - Latin NCAP

Latin NCAP aplica rigurosas pruebas para evaluar la seguridad de los vehículos. Entre ellas se encuentran pruebas de choque frontal y lateral para evaluar la protección de los ocupantes adultos e infantiles, evaluación de protección a peatones en caso de atropello y pruebas de sistemas de seguridad activa como frenos ABS y ESP. Puedes revisar AQUÍ los resultados de otros automóviles. 

 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota