Saltar Aviso
Nacional

Senapred declara Alerta Roja para el Bío Bío por riesgo de desbordes de ríos

Senapred declara Alerta Roja para el Bío Bío por riesgo de desbordes
T13
Compartir
Según el último reporte, la estación del río Pichilo, ubicada en el sector de Pichilo, ha alcanzado un nivel de alerta roja, mientras que la estación del río Lía, en Las Corrientes, se mantiene en alerta amarilla.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado este domingo Alerta Roja para la Región del Bío Bío, debido al riesgo inminente de desbordes de ríos. Esta medida se toma tras recibir un informe de la Dirección General de Aguas (DGA), que alerta sobre los niveles críticos en varios ríos de la zona.

Según el último reporte, la estación del río Pichilo, ubicada en el sector de Pichilo, ha alcanzado un nivel de alerta roja, mientras que la estación del río Lía, en Las Corrientes, se mantiene en alerta amarilla. Además, las estaciones de la red fluviométrica de la región muestran una tendencia general a subir sus niveles de caudal, lo que aumenta el riesgo de desbordes.

La Dirección Meteorológica de Chile también ha emitido una Alarma Meteorológica que pronostica precipitaciones intensas en un corto período de tiempo, afectando principalmente las zonas de litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera de la región. Este pronóstico sugiere un aumento significativo en los caudales de los ríos, lo que podría poner en peligro a viviendas y personas en diversas comunas del Bío Bío.

Medidas preventivas ante el riesgo de desbordes

Ante estos antecedentes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, Senapred ha decidido declarar la Alerta Roja para la región del Bío Bío, la cual permanecerá vigente hasta que las condiciones cambien y el riesgo disminuya. Esta medida tiene como objetivo permitir la preparación y resguardar la seguridad de la población ante la posibilidad de desbordes en los ríos afectados.

Se recomienda a los residentes de las zonas de riesgo mantenerse informados a través de fuentes oficiales, seguir las recomendaciones de Senapred y tomar precauciones ante las lluvias intensas previstas.

Si vives en la región del Bío Bío, es crucial estar atento a los informes meteorológicos y a las actualizaciones de Senapred. Evita las zonas cercanas a los ríos y mantente preparado ante posibles evacuaciones o cortes de caminos.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota