Se viene nueva alza en las cuentas de luz: estos son los electrodomésticos que más gastan


Para este segundo semestre, se espera una nueva alza en las cuentas de luz en todo el país, que en promedio, será de un 7,1%.
El profesor del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica de la Usach, Humberto Verdejo, explicó al respecto en T13 AM que "en términos generales, la tarifa tiene tres componentes: el precio de la energía que está definido por los contratos del suministro es lo que sube (70%); el costo del uso de las carreteras eléctricas, que pesa un 10% de la tarifa y lo que le pagamos a la empresa distribuidora, que pesa un 20%".

Comienza tercera convocatoria para el Subsidio Eléctrico: ¿Cómo y quiénes pueden postular?
"En enero de este año terminó un proceso de normalización tarifaria, que tuvo asociada varias alzas consecutivas, eso está asociado a que el componente de la energía, que es la que pesa el 70%, se descongeló definitivamente y comenzamos a pagar a partir de enero lo que corresponde", comentó.
Según el experto, "el alza corresponde al proceso tarifario del segundo semestre del 2025, que debiese estar entre un 5 y un 11% a nivel nacional".
"Efectivamente los contratos de suministros que se impulsaron en esa época bajaron los precios, pero el traspaso de tarifa tiene un retardo entre 5 y 7 años. Hay que considerar que gran parte de las alzas que hemos visto en los últimos años responden a que la tarifa se congeló, sino hubiésemos tenido estos mecanismos estaríamos en una pendiente decreciente", precisó Verdejo.
Posteriormente, se espera una nueva alza que corresponde a una deuda pendiente con las distribuidoras de la electricidad.

Sujetos eran extranjeros y uno murió: Lo que se sabe de balacera en plena Alameda donde detective PDI frustró asalto
Nueva alza de luz: estos son los electrodomésticos que más gastan
El ingeniero detalló que lo que más consume en esta época es "todo lo que genera calor: estufa, lavadora, secadora, hervidor, horno eléctrico. Todo lo que genere calor es de alto consumo. Y en el verano, todo lo que genere frío es de alto consumo".
"La recomendación es tratar de hacer gestión, se puede pedir que utilice la lavadora y secadora a máxima carga; si va a usar un hervidor, con un termo; y utilizar cortinas más gruesas para que no se escape el calor", agregó Verdejo.
Por otra parte, recalcó el gasto que generan los hervidores. "Si tú usas el hervidor tres veces al día durante los 30 días del mes estás gastando entre 5 mil y 6 mil pesos. La gestión tiene relevancia, es uno de los electrodomésticos que más calor genera".