Termina búsqueda de pescadores desaparecidos: familiares piden reunión con fiscal para extender las labores



La Capitanía de Puerto de Coronel de la Armada de Chile comunicó oficialmente el cierre del caso de los tres pescadores de Caleta Alto del Rey desaparecidos desde el pasado 13 de junio, esto en la comuna de San Pedro de la Paz, región del Biobío.
“Con esto damos por cerrado el Caso SAR, y de ahora en adelante, dentro de nuestras tareas de patrullajes planificados y aleatorios se prestará especial atención en los sectores involucrados, tanto por tierra, por mar como por aire”, expuso la Capitanía de Puerto de Coronel en un comunicado, confirmando el término de la búsqueda.

Vuelco en medida cautelar: Decretan prisión preventiva para hombre acusado de agredir a conserje de 70 años en Vitacura
El llamado de familiares de pescadores desaparecidos
Familiares de los pescadores, quienes estaban al tanto de que la Armada terminaría el domingo la búsqueda, comenzaron a pedir desde el pasado jueves una reunión con el fiscal Paolo Muñoz Olguín, a través de la Unidad de Atención a las Víctimas y Testigos de la Fiscalía.
No sólo buscan que se extienda la búsqueda, sino que también quieren ser parte de la causa y que se les comuniquen todas las diligencias que se llevan adelante.
“Sabiendo que la Armada no está cooperándonos ni nada, están igual al pendiente, pero no con una directriz o una diligencia oficial por Fiscalía, pero nosotros continuamos en la búsqueda. Nosotros no vamos a descansar hasta encontrar a nuestro primo y a los pescadores que están desaparecidos”, indicó Pamela Reyes a Teletrece.
Recordar que el domingo, misma jornada en que concluyó la búsqueda, se reportó el hallazgo de una mochila y un teléfono celular que pertenecen a uno de los pescadores desaparecidos.
El capitán de fragata litoral de Coronel, Osvaldo Cuadra, confirmó que los objetos fueron encontrados en la playa Tubul, en la comuna de Arauco.

"Hay que reconocer que eres un 7 para la cama": los audios que enviaba cura de Los Andes a fiel que lo acusó de "abuso de conciencia"
Francisco Ibáñez, Manuel Olate y Carlos Orellana salieron a alta mar el viernes 13 de junio, pero sus familias alertaron su desaparición cerca de las 19:00 horas de ese mismo día.
Desde entonces, personal de la Armada, la PDI y pescadores de la zona han trabajado en su localización.
Con el término del plazo inicial de búsqueda, la Armada iniciará desde este lunes, como indica en el comunicado, una nueva fase denominada “búsqueda aleatoria”.
Esta etapa contempla patrullajes ocasionales por parte de las capitanías de puerto de Lota, Coronel y San Vicente, además de notificaciones enviadas a buques mercantes y pesqueros que transiten por el área.