Saltar Aviso
Negocios

Horst Paulmann (1935-2025): La historia del empresario que llegó a la cúspide tras una difícil infancia en la Alemania de la post guerra

Horst Paulmann
Compartir
Murió este martes Horst Paulmann, fundador de Cencosud y una de las figuras más influyentes del retail en América Latina. Nacido en Alemania en 1935, llegó a Chile en 1948 y construyó desde un pequeño local en Temuco uno de los conglomerados empresariales más grandes del continente.

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué observar. “Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud”, informó este lunes la compañía en un comunicado interno. “Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores (…), transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”.

  • Con su muerte, a los 89 años, desaparece uno de los empresarios más influyentes del país. El fundador del holding Cencosud —dueño de Jumbo, Easy, Paris y los centros comerciales Costanera Center y Alto Las Condes— marcó el rumbo del retail en Chile, construyendo un imperio desde un pequeño negocio familiar en Temuco hasta una compañía con presencia regional y más de 120 mil empleados.

De Alemania a Temuco: la historia del inmigrante que moldeó el retail. Horst Paulmann nació en 1935 en Kassel, Alemania. Llegó a Chile en 1948 junto a sus padres, huyendo de los estragos de la posguerra. La familia se instaló en Temuco, donde abrieron primero un restaurante —Las Brisas— y luego un pequeño negocio de cecinas. Fue allí donde comenzó a forjarse su vocación comercial.

  • En la década del 60 fundó el primer supermercado que operaba bajo el modelo de autoservicio, una innovación para la época. Con los años, ese impulso inicial daría paso a una de las compañías más grandes de América Latina.
Presidente Boric lamenta accidente en Ruta 5 Norte: "Mis condolencias y solidaridad con los seres queridos de las víctimas"
Lee También

Presidente Boric lamenta accidente en Ruta 5 Norte: "Mis condolencias y solidaridad con los seres queridos de las víctimas"

Un empresario autodidacta y de pasillo. Paulmann no estudió en una universidad ni tenía formación formal en administración. Pero su olfato para los negocios lo convirtió en uno de los empresarios más exitosos del continente. “No era un hombre de Excel, era un hombre de pasillo”, dicen quienes lo conocieron de cerca. Hasta bien entrada su vejez, solía recorrer personalmente los pasillos de los supermercados, fiscalizando precios, limpieza y disposición de los productos.

  • “Era obsesivo con los detalles, y eso se reflejaba en cada decisión”, recuerda un ex ejecutivo de Cencosud. Su estilo era personalista, directo y muchas veces intuitivo. La cultura corporativa del grupo se moldeó en torno a su figura.

El Costanera Center: símbolo de su ambición empresarial. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la construcción del Costanera Center, el complejo comercial y de oficinas que alberga la torre más alta de Sudamérica. La obra enfrentó múltiples retrasos y sobrecostos, pero Paulmann no se rindió. Supervisaba personalmente el avance de las obras y convirtió la torre en un ícono del grupo.

  • “El Costanera fue su Everest”, comentó alguna vez un ejecutivo cercano. Para el empresario, el proyecto era más que un centro comercial: era una declaración de principios sobre la escala y ambición con que quería operar.

El legado regional: expansión más allá de Chile. Bajo su liderazgo, Cencosud se expandió a Argentina, Brasil, Perú y Colombia. Fue el primer grupo chileno en entrar con fuerza al competitivo mercado brasileño, a través de la adquisición del Grupo Bretas y del GBarbosa. Esa estrategia de expansión regional convirtió a Cencosud en uno de los conglomerados más relevantes del retail latinoamericano, con ingresos superiores a los US$14.000 millones anuales.

  • “Su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario”, dijo hoy el comunicado oficial de la compañía.

La sucesión: el giro hacia una nueva generación. En 2021, Paulmann dejó la presidencia del directorio y su hija Heike Paulmann asumió el liderazgo formal del grupo. Fue un paso simbólico en la transición generacional que la compañía venía preparando desde hacía años. Ese mismo año, abandonó el directorio por completo, aunque continuó vinculado a través de visitas esporádicas a las oficinas de la Torre Costanera.

  • Pese a su salida formal, Paulmann seguía siendo una figura de consulta para los altos mandos del grupo y mantenía oficinas propias en el edificio ícono que él mismo había impulsado.

Un legado complejo, pero incontestable. Horst Paulmann fue, a la vez, admirado y cuestionado. Reconocido por su empuje empresarial, pero también criticado por su estilo de liderazgo centralizado y por proyectos que, en ocasiones, desbordaron las capacidades operativas del grupo.

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota