Saltar Aviso
Política

El momento en que el Presidente Boric nombra en Japón que creció con Capitán Tsubasa, Dragon Ball y Pokémon

Compartir
El Mandatario reflexionó sobre el impacto cultural que ha tenido el animé en todo el mundo, incluyendo a nuestro país.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó el encuentro empresarial sobre Comercio e Inversiones en Chile que se realizó en Japón. En la instancia, reflexionó sobre el impacto cultural que ha tenido el país asiático en el mundo, contando una anécdota de su infancia. 

En su discurso, el Mandatario valoró el impacto cultural que ha conseguido Japón en todo el mundo, a raíz de sus escritores, pintores y el animé. 

Alberto Larraín descarta haber financiado campaña presidencial de Gabriel Boric a través de Procultura
Lee También

Alberto Larraín descarta haber financiado campaña presidencial de Gabriel Boric a través de Procultura

"La cultura japonesa es de las pocas culturas, me atrevería decir, que ha logrado disputar el espacio de la hegemonía estadounidense en el mundo", comenzó destacando el Mandatario Nacional. 

"Yo soy de un lugar muy chico, en el sur del sur, en la región de Magallanes, cerca de la Antártica chilena. Pero cuando iba al colegio, me crié viendo Capitán Tsubasa (Los Supercampeones), siguiendo a Akira Toriyama con Dragon Ball, no podía perderme un capítulo de Los Caballeros del Zodiaco y jugaba con los disquete de Pokemon Yellow", recordó. 

'X' La Presidencia - Presidente Boric en Japón
'X' La Presidencia - Presidente Boric en Japón

"Imagínense cuán lejos ha llegado esa parte de la cultura japonesa", reflexionó. 

"Hoy día la cultivo desde otro punto de vista. Conversaba con el primer ministro japonés de algunos de los libros de (Yukio) Mishima, (Yasunari) Kawabata, Haruki Murakami, Kawakami, (Takiji) Kobayashi y Miyamoto", comentó el Presidente Boric. 

Asimismo, señaló que en su "biblioteca tengo un apartado de literatura japonesa". "Es muy impresionante cuán lejos ha llegado", siguió el Mandatario. 

Caso ProCultura: Fiscalía de Coquimbo abre investigación por "revelación de secretos" tras filtración de antecedentes
Lee También

Caso ProCultura: Fiscalía de Coquimbo abre investigación por "revelación de secretos" tras filtración de antecedentes

"Me refiero específicamente a su cultura en diferentes dimensiones. También la pintura, porque siempre nos juntamos de comercio, intercambio comercial, pero el intercambio entre pueblos tiene más dimensiones", complementó.