Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino



Por qué importa. Las nuevas revelaciones sobre el caso Chinamart hicieron escalar el caso en que la diputada comunista Karol Cariola (PC) está siendo indagada por presunto tráfico de influencias y cohecho por sus nexos con el lobista chino Bo Yang, a La Moneda y al propio Presidente Gabriel Boric.
- El caso, destapado en marzo, se origina en el favor que Cariola pidió en 2022 a la entonces alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) para que solucionara un problema de patentes de su amigo Bo Yang, conocido como Emilio Yang, en el supermercado Chinamart del barrio Meiggs. El consejo rechazó renovar su patente.
- Este miércoles se conoció además que el 2 de octubre de 2023 Cariola envió un chat al ministro de Economía Nicolás Grau (FA) relatándole que pidió a Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país, el principal socio comercial de Chile.
- El 8 de diciembre de ese año escribió también a Susana González, jefa de gabinete de la vocera Camila Vallejo (PC), diciéndole que la ministra se había comprometido a recibir a Yang en La Moneda.
- El 10 de octubre de 2022 ya había pedido al entonces subsecretario del Interior que intercediera a favor de Yang al entonces subsecretario del Interior Manuel Monsalve.
- “Tengo un conocido chino, que es empresario, yo he trabajado con el varías veces y está tratando de ayudar a una persona que está varada en el aeropuerto”, escribió la diputada, consignó T13. Ese empresario era Yang.
Cooper. El caso Chinamart es una de las causas que mantiene el Fiscal Regional de Coquimbo Patricio Cooper, luego de que resolviera no perseverar en el caso Sierra Bella que involucraba a Hassler y que el fiscal nacional Ángel Valencia lo removiera del caso ProCultura por la interceptación telefónica Josefina Huneeus en que aparecía el Presidente Boric, la que fue declarada ilegal.
- La otra es la causa por la fallida compra de la casa en Providencia del expresidente Salvador Allende.
- La apertura del caso Chinamart derivó en la interceptación del celular de la diputada dos horas y media después de su parto, lo que fue representado por la parlamentaria. El tribunal resolvió separar la información personal de la que tenía relevancia investigativa.
- Este mes el Séptimo Juzgado de Garantía rechazó levantar el secreto bancario de Cariola en la causa Chinamart.
Los chats con Grau. El 13 de septiembre de 2023, Cariola escribió a Grau transmitiéndole que estaba “preocupada por la visita del presidente a China”, consignó T13. El 2 de octubre, le volvió a escribir.
- “La semana pasada hablé con Carlos Durán (jefe de gabinete del Presidente Boric), con el canciller y con Patricio Powell (entonces jefe de la División de Asia Pacifico) para hacer esta observación y sugerencia. Pero no he tenido respuesta. Ya estamos contra el tiempo, ya que hay una cuestión logística que se debe resolver de parte de ellos, si finalmente son invitados”.
- “Además, al propio Emilio yo le encargué que hiciera un pequeño documento para el presidente que dé cuenta de cómo ven ellos (desde la perspectiva china) la visita oficial”.
- “Básicamente para tener más elementos, le pedí que fuera muy honesto y transparente. Y que sería un doc reservado. Que solo tiene en este momento Carlos Durán y el Presidente Boric. También te lo hago llegar adjunto. Emilio está dispuesto a profundizar y responder preguntas si lo tienen a bien. Un abrazo compañero”.
Las multas. A esto se suma que Cariola pidió en 2022 tanto al entonces alcalde de Independencia y hoy delegado Gonzalo Durán (FA), como al entonces alcalde de Casablanca Francisco Riquelme (FA), ayudarla con multas de tránsito de 2019, al primero, y la suspensión de su licencia conducir en 2022, al segundo, consignó La Tercera.
La respuesta de Cariola. “Lamento mucho tener que enfrentar esta evidente operación política para hacerme daño. Reitero mi total inocencia”, dijo Cariola en una declaración.
- “Recientemente la investigación que encabeza el fiscal Cooper sufrió una dura derrota en el Séptimo Juzgado de Garantía, cuando el juez determinó que en esta investigación no había antecedentes de los delitos que intentaron imputarme”.
- “Coincidentemente, luego de esa resolución, ocurre una nueva filtración”.
- “Estas filtraciones responden a medidas desesperadas para conseguir, mediante los medios de comunicación, lo que no están consiguiendo acreditar en la justicia”.
- “He pagado la totalidad de mis multas de tránsito cuando ha correspondido. A los dos alcaldes mencionados les consulté sobre los mecanismos de apelación de la multa, que cualquier persona puede realizar ante el juez de policía local. No hay delito alguno ni gestión irregular”.