Francisco Pulgar inicia huelga de hambre y se declara como "preso político" en medio de investigación por violación contra menor de edad



Desde la cárcel donde cumple prisión preventiva, el diputado desaforado Francisco Pulgar redactó una carta en la que se declara como "preso político" y también anuncia que comenzó una huelga de hambre.
En el escrito, Pulgar señala que "vengo a informar a Gendarmería de Chile, que a partir del 19 de febrero de 2025, he iniciado una huelga de hambre, atendiendo a la falta de justicia y objetividad en mi investigación por parte de la Fiscalía del Maule".

"Íbamos a un motel": Los detalles de la denuncia contra diputado Pulgar por violación reiterada contra menor de edad
En su defensa, manifiesta que la causa se inició en un contexto político y que fue motivada por un militante del partido FRVS, accionada por la secretaria del PS de la época y difundida en junio de 2021. ”Todo esto sin considerar que la querellante es financiada por políticos del Maule, especialmente del Partido Comunista y del Frente Amplio.”, se lee en el manuscrito.
Por ese motivo, Francisco Pulgar, que es imputado por violación reiterada de menor de edad, indicó que "me declaro preso político". Cabe recordar que la defensa del legislador presentó un recurso de apelación para revertir la prisión preventiva, y aseguró que recurrirán hasta última instancia para probar la inocencia del ex perito forense.
Cabe señalar que la Corte de Talca rechazó -de manera unánime- el recurso de apelación presentado por la defensa de Pulgar y confirmó la prisión preventiva contra el diputado desaforado.
La noche del jueves, T13 reveló nuevos antecedentes que forman parte de la carpeta investigativa, entre ellos, la declaración de la denunciante de Pulgar.
En dichos testimonios, la denunciante reveló que el primero de los hechos denunciados ocurrió en enero de 2014, en San Clemente, cuando tenía 14 años y vivía junto a sus padres, familia que tenía un parentesco con Pulgar.
"Recuerdo que el día 4 de enero del año 2014, el tío "Panchi" llego a la casa y me invitó a buscar un láser que por esos años estaban de moda, me comentó que debíamos ir al sector Los Álamos distante a 1 kilómetro de mi casa, yo le dije que sí, considerando que había bastante confianza, fuimos en su auto", dice parte de su declaración.

Caso Hermosilla: Solicitan la formalización del fiscal Carlos Palma por violación del secreto
En el camino de regreso, según el Ministerio Público, detuvo el auto en un descampado, momento en que habría concretado la primera agresión sexual.
"Luego me dice que yo no debo contarle a nadie lo ocurrido y que si lo hago le podría pasar algo a él como a mis papás y que al llegar a la casa me bañara y cambiara ropa. Llegando a mi casa seguí cada una de las instrucciones de Francisco".
"Me escondía en el asiento trasero del auto"
Ya en marzo de 2014, cuando la adolescente ingresó a la Enseñanza Media, según su testimonio, el diputado comenzó a contactarla telefónicamente para que se reunieran.
"Él me escondía en el asiento trasero del auto, me tapaba, y luego íbamos a un motel, no recuerdo el nombre, solo recuerdo que habían muchos gritos de niños; todo esto ocurrió aproximadamente en diez oportunidades (...) Él me hablaba por WhatsApp y me decía que cuando nos íbamos a juntar y me reiteraba que si yo contaba le iba a pasar algo a él y a mis papás".
"Le exhibió un arma de fuego"
Asimismo, en la solicitud de desafuero de Pulgar, se revela que la denunciante contó que el parlamentario le mostró un arma de fuego en tono amenazante.
"(Pulgar) La amenazó escribiéndole "Recuerda”, lo que causó mucho temor a la víctima de que le ocasionara un mal a sus padres o a ella misma, toda vez que, en una oportunidad antes del mes de marzo de 2014 el imputado le exhibió un arma de fuego que él mantenía en su poder, evento intimidante que la víctima siempre recordaba"

Tohá responde a Diosdado Cabello por crimen de Ojeda: “Cada vez que hay un avance en la investigación, hay molestia”
Esta nota da cuenta de un proceso judicial que se encuentra actualmente en tramitación. Una vez finalizado, él o los involucrados en este reportaje podrían ser declarados inocentes, y/o los cargos desestimados según su mérito. En conformidad a la ley chilena , ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme.