Saltar Aviso
Política

Isabel Allende declaró ante la Fiscalía en calidad de imputada: explicó cómo delegó poderes para vender casa

Compartir
La exsenadora viajó hasta La Serena para comparecer ante la Fiscalía Regional de Coquimbo, por presuntos delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco, en el marco de la investigación de la fallida compra de la casa de Guardia Vieja.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Hasta La Serena llegó la exsenadora Isabel Allende para declarar ante la Fiscalía en el marco de la investigación por la fallida compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

Fue alrededor de las 11:30 horas que aterrizó en la Región de Coquimbo para declarar en calidad de imputada por presuntos delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias.

"Guachita, no porque me grites más te voy a responder”: La molestia de Orellana con periodista por consultas sobre ProCultura
Lee También

"Guachita, no porque me grites más te voy a responder”: La molestia de Orellana con periodista por consultas sobre ProCultura

Llegó acompañada por su abogada Paula Vial, sin dar declaraciones, y su estadía en la Fiscalía Regional de Coquimbo se extendió por dos horas

Si bien la exsenadora no se refirió al respecto, desde su defensa se comunicó que "el día de hoy alrededor del mediodía, la Sra. Isabel Allende Bussi declaró ante el fiscal Ricardo Soto en el marco de la investigación por la venta de la casa. En la oportunidad realizó un repaso a su delegación de poderes; al seguimiento de indicaciones gubernamentales para convertir la casa del ex presidente Salvador Allende en un museo público". 

Aton- Exsenadora Isabel Allende declaró ante la Fiscalía Regional de Coquimbo
Aton- Exsenadora Isabel Allende declaró ante la Fiscalía Regional de Coquimbo

Isabel Allende guardó silencio ante la Fiscalía en enero

Esta es la segunda vez que la exsenadora comparece ante la Fiscalía. Sin embargo, es la primera en la que responde las preguntas respecto al caso. 

“No quería decir en los interrogatorios que yo no sé…”: Los chats del ministro Montes que Fiscalía incluyó en expediente ProCultura
Lee También

“No quería decir en los interrogatorios que yo no sé…”: Los chats del ministro Montes que Fiscalía incluyó en expediente ProCultura

Fue citada por primera vez el 24 de enero, por vía telemática, e informó que se acogía al derecho de guardar silencio. Su defensa aseguró en ese momento que Allende declararía "cuando lo consideremos oportuno, una vez que tengamos acceso a los antecedentes de la investigación y a la imputación",

Desde ese momento a la fecha Allende dejó de ser senadora luego de que el Tribunal Constitucional declarara su cese en el cargo.