Jueza de Antofagasta explica por qué interceptaron teléfono de Josefina Huneeus: "No existe amenaza a la libertad"



La jueza titular del Juzgado de Garantía de Antofagasta, Sissi Bertoglio, respondió al recurso de amparo presentado por Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, fundador de Procultura y defendió la decisión de intervenir el teléfono de la psiquiatra.
La jueza argumentó que "la interceptación a la que se hace referencia fue decretada mediante resolución de 2 de octubre de 2024. En solicitud de 16 de octubre el Ministerio Público hizo presente que el número asociado al imputado Larraín Salas correspondía a la recurrente, lo anterior originado por constar dicho número en los antecedentes de Dicom del encartado".

Alberto Larraín niega financiamiento de ProCultura a la campaña de Sebastián Balbontín
Agregó que "la autorización entregada lo fue al tenor de lo dispuesto en los artículos 9, 219, 222, 223, 224 y 236 del Código Procesal Penal. Cabe hacer presente que estas medidas intrusivas actualmente no se encuentran vigentes".
En consecuencia, aseguró Bertoglio, "actuando el tribunal conforme a derecho y dentro del marco de sus atribuciones, estima esta juez que no existe privación u amenaza ilegitima a la libertad del recurrente".
Recurso presentado por Huneeus
El recurso de amparo fue presentado por Huneeus ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, y se entregó un plazo de 24 horas para que Bertoglio respondiera. La psiquiatra argumentó que sería una medida "intrusiva" considerando que es testigo y no imputada en la causa.

Defensa de Catalina Pérez por arresto domiciliario: “Ninguna de las 47 personas que han declarado dicen que tuvo intervención”
El "pinchazo" a Huneeus se hizo público tras la revelación de sus conversaciones con el Presidente Gabriel Boric, en las que se refieren al caso ProCultura, al rol de Irina Karamanos en la fundación, la idea del mandatario de nombrar ministro a Larraín y la muerte de un funcionario del organismo, según lo publicado por Reportajes T13.