Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de Mundos Opuestos, el reality del 13
Política

Ministro de Justicia y remoción de Cooper de caso ProCultura: "El fiscal nacional está ejerciendo sus atribuciones"

T13
Compartir
El ministro Jaime Gajardo, afirmó en Mesa Central que la determinación tomada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, forma parte de sus atribuciones como persecutor nacional, descartando "sesgo político".
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del Caso ProCultura.

La salida de Cooper se produjo luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo presentado por la psiquiatra Josefina Huneeus cuestionando las interceptaciones telefónicas de las que fue objeto desde octubre y que incluyeron un diálogo con el Presidente Gabriel Boric.

En reemplazo de Cooper fue nombrado el fiscal regional de Antofagasta, Juan Carlos Bekios, que ya llevaba el caso Democracia Viva, arista madre del Caso Convenios.

En ese contexto, en conversación con Mesa Central, el ministro Gajardo afirmó que esta determinación tomada por el fiscal nacional, Ángel Valencia, forma parte de sus atribuciones como persecutor nacional, descartando "sesgo político".

Polémica por salida del fiscal Cooper del caso ProCultura
Lee También

Polémica por salida del fiscal Cooper del caso ProCultura

"No es correcto ni lo suficientemente claro con la ciudadanía (…) el fiscal nacional tiene atribuciones que son las que está ejerciendo (…) como gobierno hemos mantenido una actitud que ha sido muy clara, que se investigue lo que haya que investigar, que nadie está sobre la ley e incluso, cuando hay personas involucradas que puedan tener alguna vinculación con nuestro sector político, que se tiene que investigar para darle plena certeza a la ciudadanía de que aquí no hay nada que ocultar y que el Gobierno no está involucrado en este tipo de situaciones", señaló.

Ministro de Justicia, Jaime Gajardo en Mesa Central - El 13
Ministro de Justicia, Jaime Gajardo en Mesa Central - El 13

"Vemos que el sistema institucional está funcionando y funcionando bien (...) eso para nosotros es lo más importante. Así como nosotros apoyamos al Ministerio Público en el desarrollo de su trabajo (...) también es muy importante apoyar el sistema institucional de justicia, es decir, que nuestro sistema de justicia pueda resolver conforme a derecho de manera objetiva conforme a la constitución y la ley y esos dos ámbitos tienen que funcionar y están funcionando", afirmó.

Respecto a la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Gajardo señaló que como Gobierno “no nos corresponde comenta los fallos judiciales. Como es un fallo de una Corte de Apelaciones, no está firme y ejecutoriado. Esperemos que la institucionalidad termine de funcionar. Esto eventualmente puede ser conocido por la Corte Suprema, es parte de una investigación que está en curso, es algo muy inicial y creo que la evaluación o discusión jurídica respecto al fallo, es mejor dejárselo a la academia y esperemos que nuestros actores institucionales puedan respetar y apoyar nuestro sistema judicial".