Saltar Aviso
EN VIVO
Mira un nuevo capítulo de 'Palabra de Honor', el reality de Canal 13
Te Puede Servir

Permiso de circulación 2025: estos son los documentos que debes presentar para el trámite presencial

Compartir
Una serie de documentos se deben presentar en el caso de los vehículos usados. Si el auto es nuevo, se debe añadir documentación adicional.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El próximo 31 de marzo vence el plazo para pagar el permiso de circulación 2025, trámite obligatorio que permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular en forma legal por las calles del país.

Si bien hay municipios que tienen habilitado en su sitio web la plataforma para pagar el permiso en línea, siempre está la posibilidad de realizar el trámite de manera presencial. Esta opción es recomendada si alguien desea cambiar la comuna donde habitualmente paga el permiso, ya que vía online el sistema no lo permite.

Para esto, los conductores deben acudir a la Dirección de Tránsito de cada municipalidad o a los centros habilitados por cada una de ellas.

Al pagar el permiso de circulación de manera presencial, las personas deben exhibir una serie de documentos.

¿Qué documentos debo presentar para pagar el permiso de circulación de manera presencial?

Si se trata de un vehículo usado, los conductores deberán exhibir al momento de pagar el nuevo permiso de circulación:

  • El permiso de circulación anterior.
  • Revisión técnica vigente (o certificado de homologación, si corresponde).
  • Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
  • Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.

Importante saber que en el caso de los vehículos nuevos, se debe presentar la factura de compra. Estos pagarán el permiso en forma proporcional a cada uno de los meses que faltan para completar el año.

Y al momento de la fiscalización, ¿es mejor tener los documentos en digital o en físico?

Carabineros ya explicó a T13 en el pasado que lo más aconsejable es andar siempre con los documentos físicos en el vehículo, por cualquier adversidad que se pueda presentar. 

"Según la ley, nos permite que la documentación de los vehículos esté en digital, igual hacemos un llamado a los conductores a ojalá tenerlos en papel. A veces se les puede perder o descargar el teléfono o borrar el archivo", aconsejaron desde la institución.

Agencia Uno - Permiso de circulación
Agencia Uno - Permiso de circulación

No olvidar los plazos:

Recuerda que hasta el próximo 31 de marzo tienen plazo los automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, hasta 1.750 kilogramos de capacidad de carga, media unidad.

De no pagar la totalidad del permiso, se debe cancelar la primera cuota (31 de marzo) y la segunda entre el 1 y 31 de agosto próximo.

Supuesta "amante" de Karol Lucero rompió el silencio: apuntó a confuso origen del rumor
Lee También

Supuesta "amante" de Karol Lucero rompió el silencio: apuntó a confuso origen del rumor

En el caso de taxis y buses, tienen plazo hasta mayo, mientras que en septiembre expira la fecha límite para vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, tractocamiones, tractores agrícolas o industriales y máquinas automotrices. También se incluyen en este periodo los carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, mayor a 1.750 kilogramos de capacidad de carga. 

Una vez cumplido el plazo —31 de marzo— la persona dueña del vehículo puede quedar como moroso o morosa, exponiéndose a intereses extras y a multas policiales: el vehículo puede ser retirado de circulación si es sorprendido en la vía pública.

Además, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula con el IPC.

Etiquetas de esta nota