El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó una Alerta Roja para toda la región del Biobío debido a la presencia de múltiples incendios forestales que amenazan sectores poblados y requieren un aumento de recursos para su combate.
La medida, solicitada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), busca enfrentar la emergencia con la movilización de equipos adicionales, y así evitar mayores tragedias.
La decisión se tomó tras cancelar la Alerta Temprana Preventiva y se fundamenta en la simultaneidad de los incendios, algunos de los cuales afectan zonas cercanas a comunidades.
Además, las condiciones meteorológicas adversas, como temperaturas extremas y fuertes vientos, favorecen la propagación del fuego y aumentan el nivel de riesgo.
Específicamente en la comuna de Mulchén existen tres focos continúan en combate:
- Bellavista: afecta 0,52 hectáreas y es combatido por una brigada de CONAF con maquinaria pesada.
- 584 Bellavista: se mantiene activo sobre la misma extensión y cuenta con el trabajo de dos brigadas.
- Chumulco: ha consumido 1.200 hectáreas y está siendo enfrentado por brigadas de CONAF y personal de Mininco.
En tanto, en Tomé, el incendio Punta Parra ha afectado 30 hectáreas y es combatido por brigadas y técnicos de CONAF.
Refuerzan despliegue de recursos tras Alerta Roja
Con la activación de la Alerta Roja, se intensificará la labor de CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Esta medida permitirá disponer de todos los recursos necesarios para contener la emergencia y minimizar el impacto en la población y el entorno.
La Alerta Roja se mantendrá vigente hasta que las condiciones permitan su levantamiento, mientras continúan las labores para controlar los focos activos.