Prometía convertirse en un moderno estadio, pero la realidad es que hoy va a cumplir ocho años cerrado, sin poder utilizarse. Lo peor, es que tampoco se prevé que abra sus puertas antes del primer trimestre de 2026.
Hablamos del estadio Doctor Olegario Henríquez, el estadio municipal de San Antonio, en la región de Valparaíso, un recinto que ya estuvo cinco años cerrado —en 2019 debía recibir el visto bueno— y que aunque se supone que hace tres años está listo, los sanantoninos siguen esperando.
Durante los primeros días de marzo se anunció en el concejo municipal que este año el recinto no se entrega, según publicó este miércoles el diario El Líder de San Antonio. Sin embargo, el martes en la comisión de Deportes de la Cámara Baja la diputada sanantonina Camila Rojas dio a conocer un nuevo antecedente que estirará la espera.
Cuando el concejo municipal votó el tarifario y la actualización de costos y mantención del estadio, se conoció que éste es un trámite que pedía el Ministerio de Desarrollo Social para entregar su recomendación al proyecto por 5.600 millones de pesos, que busca reparar las fallas estructurales que tiene el recinto, según detalla el periódico.
Esto quiere decir que la licitación todavía no se sube a Mercado Público, proceso al que después sigue la adjudicación y revisión de contratos. Es decir, no menos de tres meses por el costo del proyecto. Como las obras consideran entre ocho y diez meses, el Olegario Henríquez no estará listo antes de que termine el 2025.
Sigue la espera: ¿Qué pasa con el estadio de San Antonio que no abre sus puertas?
Así lo explicó la diputada Camila Rojas, quien ratificó el martes en la comisión que “lo último que hemos sabido es que el estadio de San Antonio no se entregaría en los plazos que se han acordado”.
Una de las falencias más graves del recinto es que, según la norma, no cumple con la resistencia al fuego exigida, algo que para la diputada “no me parece razonable que después de tres años no exista solución al tema”.
La parlamentaria oficialista también recordó que el Presidente Gabriel Boric estuvo en julio de 2024 en San Antonio, señalando en aquella oportunidad que el estadio se iba a entregar en su Gobierno.
Pero Camila Rojas aseguró que por la lentitud y desidia del Ministerio de Obras Públicas (MOP) el estadio no se entregaría antes del 11 de marzo del próximo año, cuando termine el Gobierno de Boric. “El MOP simplemente no tiene como prioridad la entrega del estadio de San Antonio”, afirmó.
Frente a estos hechos, la diputada le pidió al presidente de la comisión, Andrés Celis, que cite al MOP para dar explicaciones y se “informe de las investigaciones y sumarios. Acá hay impunidad, si se demoran no hay ninguna consecuencia ni política administrativa”.
Hay que considerar que el estadio municipal de San Antonio representa una infraestructura pública que pasará por tres gobiernos, según mencionó la diputada.
Su reclamo también ha encontrado el respaldo entre otros diputados y de la vocera de la Mesa Ciudadana por la Defensa del Estadio de San Antonio, Liliana Cancino, quien incluso llamó al alcalde a “abrir el estadio, que lo haga. ¿Quién le va a venir a decir que lo tiene que cerrar? El MOP”.