Durante los 90', Carlos Cruzat fue un referente del boxeo nacional, logrando hacer carrera en Estados Unidos, país en donde no solo representó con orgullo la bandera chilena, sino que también se convirtió en campeón mundial, marcando una época en el deporte nacional.
En mayo del 2000, Cruzat aterrizaba en Chile como nuevo campeón mundial de la Asociación Internacional de Boxeo en la categoría crucero. Una hazaña histórica que lo consolidó como uno de los grandes próceres deportivos de la época.
“Si hubiera ganado el título mundial acá en Chile no es lo mismo, pero lo gané afuera, se lo gané a un norteamericano. Este es el único que hay acá en Chile”, recordó.
El campeón mundial defendería su título en 4 ocasiones. Algunas con más dificultad que otras. Pero ya en el retiro, y mientras preparaba una pelea de despedida, sufrió un accidente que afectaría gravemente la movilidad de su mano izquierda.
“El dedo me quedó recogido, tengo un fierro, un tornillo, y la mano no es la misma. Tengo que parar los aparatos… y no puedo”, relató.
El accidente ocurrió durante la pandemia y significó un duro golpe no solo físico, sino también emocional y laboral.
En medio de esta difícil situación, Cruzat inició los trámites para obtener una pensión de gracia por sus logros deportivos. La Cámara de Diputados apoyó su solicitud, y el 31 de octubre de 2023, el Departamento de Acción Social del Gobierno también recomendó su otorgamiento.
Sin embargo, pasaron más de 18 meses sin respuestas concretas. La última comunicación oficial que recibió indicaba que el acto administrativo seguía en trámite en el Ministerio de Hacienda:
“El acto administrativo que le concede dicho beneficio se encuentra en trámite en el ministerio de Hacienda, siendo esta la última etapa para formalizar el otorgamiento del beneficio, el cual se encuentra sujeto a la disponibilidad presupuestaria vigente”, señalaba el documento.
“Si yo pido un apoyo y luego me dicen que no, que no hay dinero, y después me entero que hay 350 delincuentes que estuvieron quemando el país y les dieron pensión de gracia…”, reclamó con frustración.
Cansado de la espera, el exboxeador decidió acudir directamente a La Moneda para entregar una nueva carta. Fue entonces que T13 tomó contacto con las autoridades del Ministerio del Interior, quienes confirmaron que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, firmó finalmente el documento pendiente.
De esta manera, Cruzat, podrá por fin acceder a su pensión de gracia.