Durante la mañana de este lunes 12 de mayo, Santiago amaneció con cielos densamente nublados, y en varias comunas del país se registró una importante presencia de neblina.
Con la llegada del frío también resurgen los habituales consejos relacionados con diferentes mitos sobre el resfriado. Entre los más comunes están: “no andes descalzo”, “no te quedes con la ropa húmeda después de hacer deporte” o “toma multivitamínicos para evitar resfriarte”. Sin embargo, uno de los mitos más reiterados es el que sostiene que es necesario secarse el pelo para no resfriarse.
¿Me puedo resfriar por salir con el pelo mojado?
La respuesta la entrega el broncopulmonar adulto de la Clínica Las Condes, Felipe Reyes. Según el especialista, salir con el pelo mojado no causa un resfriado. Lo que sí puede suceder es que, al exponerse al frío, algunas personas experimenten rinorrea (mucosidad acuosa que corre por la nariz), pero eso no es una enfermedad ni está relacionado con la acción de un virus.
"La exposición al frío no es que te produzca un resfriado, sino que el frío en sí disminuye algunos mecanismos de defensa relacionados con la entrada de microorganismos. Por ejemplo, si tú sales a trotar en las mañanas, con mucho frío, la mucosidad o los vellos de la nariz tienden a disminuir su actividad, lo que se llaman los cilios, y eso favorece la entrada de algunos microorganismos, como el rinovirus que es el agente más común del resfriado”, explicó.
Junto con esto, el experto explicó que el frío puede provocar una reacción, pero no causa el resfriado como tal. El verdadero riesgo está en los cambios bruscos de temperatura y la exposición al aire frío, que disminuyen las defensas locales del cuerpo.
“Pero así en lo global, porque tú salgas en la mañana con el pelo mojado, no. Lo que uno podría tener es un poquito de rinorrea, que es como mucosidad nasal, como el agüita que a uno le corre por la nariz, y eso tiene que ver con una reacción del frío que se produce como cambios vasomotores. Por ejemplo, hay gente que cuando toma sopa caliente le caen mocos, que se llama rinitis vasomotora. Eso puede pasar, pero eso no es patogénico, no es una enfermedad”, agregó.
También te podría interesar: