Con el feriado del viernes 20 de junio a la vuelta de la esquina, muchos se preguntan si el tiempo acompañará para aprovechar estos tres días de descanso. Aunque en gran parte del país el panorama será favorable, el ingreso oficial del invierno marcará algunas diferencias según la zona.
¿Lloverá? ¿Volverán las nubes a la zona central? ¿Hay que abrigarse más de la cuenta? Gianfranco Marcone, meteorólogo de Canal 13, conversó con T13.cl y entregó su pronóstico.
Aunque el cielo de estos días aún entrega algunas señales contradictorias, lo cierto es que el invierno hará su entrada formal justo ese viernes, y lo hará con condiciones típicas de la estación. “Recordemos que justo ese viernes 20, que es feriado, llega el invierno. A las 22 horas con 42 minutos se produce el solsticio de la estación de invierno", dijo Gianfranco.
Y como era de esperarse, el sur del país será el primero en sentir el cambio. “El fin de semana tendrá precipitaciones, pero solamente en el sur de nuestro país. Podrían llegar de a poco en la Región del Biobío, en Los Lagos, Los Ríos y un poco también en La Araucanía”, agregó el experto.
¿Y qué pasará con la zona central? Las noticias son buenas, aunque con frío. “La zona central va a estar entre nubes y sol. El viernes seguirá despejado, el sábado pasará de parcial a nublado, y el domingo de nublado a nubosidad parcial”, detalló Marcone. En cuanto a las temperaturas, también serán propias del inicio del invierno: “Mínimas entre 0 y 3 o 4 grados sobre cero, y las máximas no superiores a los 15, 14 o 16 grados más o menos”, dijo.
En el norte, en tanto, el panorama será más estable. “Será un fin de semana típico: la nubosidad costera en la mañana, la tarde despejada y al interior bastante soleado”, agregó Marcone.
Y para quienes están pensando en una escapada o panorama al aire libre, hay buenas opciones. “Si quiero salir este fin de largo, puedo, pero me abrigo”, dijo entre risas el meteorólogo, quien también recomendó aprovechar la nieve, para quienes están cerca de la cordillera.
¿Y el domingo?, según Gianfranco “hay una posibilidad de que vuelvan las precipitaciones a la Región Metropolitana, pero por lo menos, por ahora se quedarían en cordillera y en sectores precordilleranos”.