Tras dos días del Cónclave, la espera se acabó. Los 133 cardenales eligieron al nuevo Papa de la Iglesia Católica, quien reemplazará a Francisco I, fallecido el pasado 21 de abril.
La elección se realizó en la tercera votación del Cónclave, lo que provocó una gran emoción entre los feligreses que se agruparon en el frontis de la Capilla Sixtina, donde salió humo blanco.
En las próximas horas se conocerá el nombre del nuevo Papa, quien será presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
La instancia será liderada por Dominique Mamberti, quien anunciará al nuevo Papa y realizará la clásica frase: "Habemus Papam".
¿Cuánto se demoraron los anteriores Papa en ser elegido?
El cónclave que recientemente se realizó siguió la tónica de los anteriores, ya que los últimos Sumo Pontífice de la Iglesia Católica también se han demorado sólo dos jornadas en ser elegidos.
Tal fue el caso del Papa Francisco, quien fue elegido en apenas dos días de Cónclave, el 13 de marzo de 2013.
Lo propio con sus antecesores: Benedicto XVI y Juan Pablo II también se demoraron sólo dos días de Cónclave en ser elegidos.
En concreto, la elección se demoró lo mismo que el de Benedicto XVI en 2005: sólo cuatro votaciones.
También con Juan Pablo I, quien fue elegido en la cuarta votación, en el segundo día del Cónclave.
Ya en 1963, Pablo VI fue elegido en la sexta votación del Cónclave, en el tercer día.
Respecto a Juan XXIII, fue elegido en la undécima votación de la instancia, en el cuarto día del Cónclave, en 1958.
Esto difiere de elecciones de siglos pasados, donde se llegaron a demorar hasta casi tres años en el Cónclave, con Gregorio X, quien fue elegido en 1268.