Fue en mayo del 2023 cuando Christian Hernán Sagredo Araneda, un guardia de seguridad chileno de 49 años, tomó una decisión que cambiaría su vida para siempre: viajó a Ucrania para unirse a la Legión Extranjera del Ejército y luchar contra Rusia.
Lo que parecía el cumplimiento de un anhelo de juventud, terminó en su desaparición en medio del conflicto bélico, dejando a su familia en la incertidumbre de si su ser querido sigue vivo o no.
Sagredo es un hombre que creció en un hogar de menores en la ciudad de Concepción, región del Biobío, donde desde pequeño mostró interés por la vida militar y las temáticas bélicas.
Al cumplir la mayoría de edad, realizó su servicio militar en Talcahuano y soñó con una carrera en la Armada, pero su primer hijo y las responsabilidades familiares lo llevaron a cambiar de rumbo, convirtiéndose en guardia de seguridad para la empresa Prosegur.
Pese a todo lo anterior, el deseo de vestir un uniforme nunca desapareció.
En 2022 llegó la oportunidad que tanto estuvo buscando, ya que con la invasión rusa a Ucrania y la creación de la Legión Extranjera, encontró la oportunidad de vivir lo que siempre quiso.
Fue así como sin experiencia en combate, pero con determinación, postuló a través de internet tras realizar algunos comentarios en línea y fue aceptado.
El viaje del chileno a Ucrania y la dura realidad del combate
El 4 de mayo de 2023, Sagredo dejó Chile sin informar del todo a toda su familia, según lo cuenta La Tercera en una entrevista.
A su pareja, Aura Manosalva, le aseguró que no podía dejar pasar la oportunidad pese a que su hija menor y su expareja intentaron hacerlo cambiar de opinión, pero él estaba decidido.
Sagredo llegó hasta Polonia, donde consiguió su tan ansiado traje militar en el que incrustó la bandera chilena y una calavera. Tras esto tomó un tren que lo dejó al límite de los países y cruzó caminando hasta el paso fronterizo de Shehyni, en Ucrania.
Ya en Ucrania, tras tres semanas de entrenamiento, el chileno recibió el apodo de "Bad Boy" por su resistencia física y temperamento, pero no pasaron muchos días para que se dio cuenta de que la guerra no era lo que esperaba. O en realidad era mucho más cruda.
En mensajes a sus amigos en Chile, admitió sentirse decepcionado y describió la falta de organización de las tropas, señalando que los enviaban al combate sin estrategias claras.
"A mí no me quiso decir directamente que no estaba bien para que no me preocupara, pero después vi que conversaba con sus amigos de Prosegur y estaba súper decepcionado", comentó su pareja al medio ya citado.
"De a poco se empezó a dar cuenta de que tal vez no había tomado la mejor decisión", agregó.
La misión final de Christian Sagredo
El 15 de junio de 2023, Sagredo salió a cumplir una difícil misión y -según el contenido de los mensajes que les mandó a sus seres queridos- sabía que sería una tarea de vida o muerte.
El hombre escribió mensajes de despedida a sus seres queridos antes de salir a una tarea de recuperación de cuerpos en una zona de combate, pero nunca regresó.
"Solo quiero decirte que estoy agradecido de Dios porque estás hasta en este momento en mi vida, deseo que seas feliz y no te desampares, mi vida, doy lo que doy por ustedes”, fue lo que le escribió a su pareja.
Según sus compañeros, su unidad fue alcanzada por fuego de artillería y no quedó rastro de los soldados.
A casi un año de la desaparición del chileno, su familia no ha recibido información oficial sobre su paradero ni sobre la repatriación de sus restos. Además, los pagos prometidos por la Legión Extranjera tampoco llegaron.
Su familia sigue esperando respuestas mientras lidia con la ausencia de un hombre que, en su búsqueda por cumplir un sueño.