Los rescatistas de Gaza reportaron diez muertos en bombardeos israelíes este sábado, después de que el ejército anunciara un nuevo operativo con "extensos bombardeos" sobre este territorio palestino, donde murieron más de 300 personas desde el miércoles.
A pesar de las múltiples críticas internacionales, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el lunes que su ejército entrará "con toda su fuerza" en Gaza para "completar la operación" y "destruir a Hamás".
El portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, declaró a la AFP que diez cadáveres fueron trasladados a hospitales tras los bombardeos del sábado.
El movimiento islamista palestino Hamás reclamó el viernes a Washington que presione al Estado hebreo ante este recrudecimiento del conflicto.
Después de casi dos meses de tregua, el ejército israelí reanudó a mediados de marzo sus operaciones en Gaza. Desde principios de ese mes, las autoridades israelíes también bloquean el acceso de toda ayuda humanitaria al enclave asediado y devastado por la guerra.
Las organizaciones humanitarias han advertido de que el bloqueo ha provocado una grave escasez de todo tipo de productos, desde alimentos y agua potable hasta combustible y medicamentos.
Marwan Sultan, director del Hospital Indonesio, en el norte de la Franja de Gaza, afirmó que la situación es "trágica y catastrófica".
"Los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos están completamente llenos y no podemos recibir más casos críticos", afirmó.
Sultan dijo que los médicos se habían visto obligados a obtener sangre para transfusiones de otros pacientes e incluso de los mismos facultativos, "debido a la imposibilidad de obtener donaciones de los ciudadanos por la malnutrición".
La situación incomoda incluso al principal aliado de Israel, el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre", dijo el viernes al cerrar una gira por países del Golfo.
"El fin del mundo", sienten las personas en Gaza
Horas después de la partida de Trump de la región, el ejército israelí anunció que el viernes lanzó "extensos bombardeos" con el objetivo de "tomar el control de zonas de la Franja de Gaza".
El gobierno de Netanyahu anunció a principios de mayo un plan para la "conquista" de Gaza que requiere el desplazamiento interno de "la mayoría" de sus 2,4 millones de habitantes.
Los intensos bombardeos israelíes causaron cientos de muertos en Gaza en las últimas jornadas. La agencia de Defensa Civil del territorio reportó al menos 100 víctimas el viernes, unas 120 el jueves y otras 80 el miércoles.
En un hospital de Beit Lahia, en el norte, las imágenes de AFP muestran a gazatíes llorando junto a los cadáveres de sus familiares, entre ellos niños junto al cuerpo de sus madres. También se ven heridos atendidos en el suelo entre gritos y llantos.
Los bombardeos "estaban dirigidos a casas donde dormían civiles. Los niños gritaban y las puertas saltaban por los aires. Una escena indescriptible, como si fuera el fin del mundo", dijo Said Hamuda desde esa localidad.
"Los que no mueren en los bombardeos, mueren de hambre", lamentó Jalil al Tatar, otro habitante de Beit Lahia.