El abogado Juan Carlos Manríquez presentó una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por el estado actual en el que se encuentra Valparaíso. 

El vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) estimó que "es una violación a los Derechos Humanos de los habitantes del Sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad", según consignaron en El Mercurio de Valparaíso

El abogado penalista apuntó al estado de abandono y deterioro en el que se encontraría la ciudad puerto, según la denuncia que ingresó el 6 de junio; y que tiene el respaldo y conocimiento del Colegio de Abogados de Valparaíso.

En concreto, se enfocó en "una destrucción permanente e irrecuperable de elementos esenciales de un ecosistema". 

Además, apuntó a que se está produciendo un "desplazamiento forzado" de los habitantes, a raíz del "abandono, delincuencia y pasividad extrema de las autoridades". 

El objetivo de la denuncia sobre el estado de Valparaíso ante la Unesco

Según consignaron en el medio citado, se trata de una denuncia que tiene como objetivo que la Unesco realice una investigación en terreno en la ciudad puerto. 

"Esta desidia está violando el derecho de las personas asentarse libremente en un territorio donde ellas quieren vivir, que además está bajo declaración de protección de sitio de interés cultural", sostuvo el abogado penalista. 

Respecto al análisis en terreno, señaló que la intención es que la entidad internacional realice "un acompañamiento activo y permanente de aquellos que están a cargo del sitio, que de alguna manera esto motive el cumplimiento de sus deberes y que no se traduzca en pedir más dinero". 

Además, apuntó a que no se pierda la calidad de Sitio Patrimonio de la Humanidad que destaca en Valparaíso. 

"Yo no les pido que castiguen, no les pido que denuncien, les pido que se hagan presentes más fuertemente", cerró el abogado Juan Carlos Manríquez, según consignaron en el medio citado. 

Publicidad