La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 5:30 horas de este viernes se reportan 11 incendios forestales en combate, 47 controlados, 4 en observación y 3 extinguidos. En tanto, la superficie quemada subió de 17.817 (anoche a las 21:20 horas) a 20.543 hectáreas.

Las regiones más afectadas son La Araucanía con 7 incendios en combate, 8 controlados, 1 extinguido y una superficie quemada de 17.658; el Biobío con 2 en combate, 28 controlados, 4 en observación y una superficie quemada de 1.642; y el Ñuble con 1 en combate, 5 controlados y 1.023 hectáreas quemadas.


Por su parte, Senapred mantiene activas alertas rojas para la Región de La Araucanía; y para las comunas de Pinto y San Ignacio, Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío. Además, desde el 1 de febrero se han enviado 133 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), de los cuales 119 corresponden a sectores de la Región de La Araucanía.

Los incendios más importantes se registran en La Araucanía: “Quichaltué”, el cual afecta a una superficie de 5.549 hectáreas en la comuna de Galvarino; “El Valle 2”, con 3.681 hectáreas en la misma comuna; “San José Chocombe”, con 2.171 hectáreas en Ercilla, y “Lolenco”, con 1.024 hectáreas en Angol.



Debido a estos eventos, el balance de Senapred indica 1 persona fallecida, 44 damnificados, 3 lesionados, 33 albergados y 32 viviendas destruidas.

Anoche, finalmente, en La Araucanía rigió el toque de queda en las comunas de Angol, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Lumaco y Galvarino, entre las 22 horas del jueves y las 6 horas de hoy. La medida volverá a evaluarse durante esta jornada.

Publicidad